El artista y militante político Pablo Miranda indicó a 20Once que «la valoración pública que realizo de la respuesta emitida por la Intendencia de Paysandú a mi pedido de información pública, sobre la inversión en los carnavales de los años 2022, 2023 y 2024, es insatisfactoria».

La respuesta recibida ha sido breve, limitada a una única carilla, firmada por el Director de Cultura Eugenio Pozzolo, en un oficio que lleva las firmas del Intendente Departamental Nicolás J. Olivera y del Secretario General Fermín Farinha Tacain.

«Considero que la respuesta proporcionada no ha cumplido con la solicitud de información detallada y transparente sobre la inversión de carnaval. Se esperaba poder conocer en detalle el destino de los fondos públicos destinados a este evento tan importante para la cultura sanducera. Cabe destacar que nunca fueron respondidos los pedidos de informes de ediles del Frente Amplio sobre este tema. Solicito a las autoridades de la Dirección de Cultura de la IDP, brindar una respuesta más exhaustiva, que permita a la oposición y a la ciudadanía conocer de manera clara y transparente la gestión de los recursos públicos. La rendición de cuentas y la transparencia son pilares fundamentales en una gestión pública eficiente y responsable.

A continuación analizo punto a punto lo que me respondió la IDP:

  1. ADELANTOS Y COLABORACIONES POR GEOEXPEDIENTE

En la respuesta no se proporciona un detalle del monto aportado a ADAC y ASACAN, lo que dificulta la supervisión de la gestión de recursos por parte de la oposición y de la ciudadanía. Lo que es fundamental cuando se trata de colaboraciones con organizaciones externas. Considero realmente grave que no exista contralor por parte de la IDP, de los beneficiarios de estos fondos. Esto genera incertidumbre acerca del destino de los recursos, planteando interrogantes sobre si realmente llegan a quienes son los verdaderos destinatarios.

  1. PREMIOS

En este punto, se continúa sin brindar detalles como por ejemplo, el tipo de trofeos y menciones, costos, inversión total en premios. Esto da lugar a posibles malversaciones y mal uso de fondos. Al no proporcionar esta información, se pone en evidencia lo sucedido, otorgando reconocimientos insignificantes que no valoran adecuadamente al artista de carnaval.

  1. TABLADOS

La información proporcionada es nuevamente insuficiente e incompleta. Sin dar a conocer la cantidad de tablados levantados, noches realizadas, conjuntos contratados, gastos de logística, entre otros detalles importantes, no podemos evaluar correctamente el alcance y la eficacia de la gestión llevada a cabo. Sin esta información, no se permite a la población realizar un análisis objetivo de la situación.

  1. CARNAVAL DEL INTERIOR

Con la respuesta sobre el Carnaval del Interior se repite la falta de detalles. No sé brinda la cantidad de tablados realizados, la frecuencia de las noches de carnaval, la cantidad y lista de conjuntos contratados, así como los gastos de logística para el evento en cuestión. Por lo tanto, no se puede determinar si los objetivos propuestos han sido cumplidos, ya que la falta de información impide realizar una evaluación adecuada de la situación.

  1. DESFILE

La información no responde sobre la empresa que fue contratada para la organización, quienes son sus responsables y sus miembros, así como la ausencia de copia del convenio o acuerdo realizado entre la IDP y la empresa adjudicataria, impide determinar si se contó con garantías suficientes. A la comunidad nos siguen quedando las mismas dudas: ¿Cuál es la experiencia y trayectoria artística que avalan la capacidad de la empresa contratada?. ¿Era necesaria la tercerización del desfile, siendo el director de Cultura un carnavalero?. ¿Se realizó un llamado abierto a organizadores de desfile o fue contratación directa?

  1. GASTOS DE ORGANIZACIÓN

Si las respuestas proporcionadas son genéricas y no especifican en qué se invirtió exactamente el dinero destinado a estos gastos, se genera incertidumbre y desconfianza en la población sobre la gestión de los recursos. Esta falta de claridad lleva a la población a la desconfianza en las autoridades municipales responsables.

  1. CARNAVAL DE LOS NIÑOS

Nuevamente no se brindan detalles concretos sobre los artistas contratados y las actividades desarrolladas, quienes fueron los grupos o personas contratadas, lo que da espacio para especulaciones y dudas sobre la legalidad y eficiencia de la organización del evento.

  1. OTROS

Es lamentable que al solicitar información a la Intendencia se incluya en su respuesta un rubro genérico denominado «otros», sin especificar de qué se trata y en qué se está invirtiendo ese monto. ¿Cómo se espera que la oposición y el pueblo puedan evaluar si la inversión es adecuada si se generaliza de forma tan ambigua y poco transparente?

RESUMIENDO

La respuesta de la Intendencia de Paysandú a la solicitud de información sobre la inversión en los carnavales de los años 2022, 2023 y 2024 ha sido insatisfactoria y poco transparente, generando desconfianza en la gestión de recursos públicos y poniendo en riesgo la confianza de la ciudadanía en las autoridades responsables. Se hace necesario que se brinde información detallada y exhaustiva para garantizar la transparencia y rendición de cuentas en este aspecto.

NUNCA CALLARAN MI VOZ

Reiteraré a la IDP, los pedidos de información pública, en búsqueda de una respuesta más transparente. Para un apasionado del carnaval, en particular del carnaval de Paysandú donde nací, luchar por él, protegerlo sin miedo, es un compromiso y una tarea que nunca abandonaré, especialmente cuando se violan los derechos de ciertos artistas, cuando se limita la participación, cuando las decisiones se toman de forma autoritaria, amparándose en la supuesta idoneidad para elegir a dedo. Hay otra forma, hay otra mirada del CARNAVAL QUE SOÑAMOS!!. «

Pablo Miranda Ponce

Artista Nacional

Frenteamplista Independiente

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El abrazo que no te di llega este jueves a Paysandú

La Inter Social Paysandú organiza para este jueves una actividad enmarcada en…

Es mañana: Angelina se estrenará en Paysandú este jueves

Angelina es una película sanducera que se estrenará el próximo 9 de…

Pablo Miranda: «El carnaval es una inversión, no un gasto»

Pablo Miranda, es un carnavalero que cuenta con una dilatada trayectoria, hoy…

¿Qué artistas vendrán a la Semana de la Cerveza?

A algo más de 30 días de su inicio, poco se sabe…