Colonia, Uruguay. 10 de julio de 2024. Montes del Plata presentó su quinto Reporte de Sostenibilidad, el cual detalla el desempeño económico, social y ambiental de la empresa durante el año 2023. Este documento ha sido elaborado de acuerdo con los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), asegurando así una transparencia y rigurosidad en la comunicación de sus prácticas no financieras.

En 2023, Montes del Plata generó un valor agregado de US$ 984 millones y unos 6.400 empleos a tiempo completo en su cadena de valor, de los cuales el 93% se encuentran en el interior del país. Además, trabajó con casi 2.000 empresas proveedoras, de las cuales 83% son uruguayas, subrayando su compromiso con el desarrollo local.

Por otra parte la empresa logró niveles de seguridad de clase mundial en toda la cadena productiva, con un índice de frecuencia de 0,9, y superó los tres años sin accidentes en el equipo propio.

En materia ambiental, la empresa mantiene unas 90.000 ha de áreas naturales, sin plantar. Además, el 100% de las plantaciones de Montes del Plata están certificadas – o en proceso – por organismos internacionales como FSC® y PEFC, que garantizan la gestión forestal responsable.

Hoy como humanidad nos enfrentamos a múltiples desafíos y las empresas podemos y debemos ser parte de la solución. Gestionar responsablemente, comunicar con transparencia y escuchar a las partes interesadas es un ciclo permanente para mejorar de forma continua”, expresó el gerente general de Montes del Plata, Diego Wollheim.

Para la definición de los contenidos del informe se tomaron en consideración los aspectos e impactos relevantes de la empresa en cada una de las etapas de la cadena de valor: el vivero, las operaciones forestales y logísticas y el complejo industrial, además de las actividades de soporte. Tales impactos fueron definidos a partir de un estudio exhaustivo por parte de una consultora experta en la materia, quien priorizó, además, aquellos temas de mayor relevancia para los principales grupos de interés.

En 2023, luego de haber publicado varios reportes, dimos un paso más hacia una gestión sistemática de la sostenibilidad, al establecer metas al 2030, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Esto es un gran orgullo para nosotros porque es fruto del trabajo de un equipo interdisciplinario que priorizó los temas y fijó objetivos, los cuales fueron validados por nuestro Directorio en noviembre de 2023”, sostuvo Wollheim.

Y agregó: “Todas estas metas implican un gran desafío para mejorar en materia ambiental, de equidad de género, ética, biodiversidad, cambio climático, economía circular y desarrollo local. Estamos seguros de que así podremos seguir aportando desde nuestro lugar al desarrollo sostenible”.

 El proceso mismo de elaboración y publicación del reporte constituye una herramienta clave de gestión, que permite trazar una hoja de ruta para la mejora continua en cada uno de los ámbitos presentados.

Invitamos a todos los interesados a leer el documento y realizar sus comentarios.

AQUÍ pueden acceder al reporte completo.

Acerca de GRI

Global Reporting Initiative (GRI) es una organización internacional no gubernamental que tiene como objetivo impulsar los Reportes de Sostenibilidad como herramienta para la planificación, medición, evaluación y comunicación de los avances e impactos en aspectos sociales, económicos, ambientales y de gobierno corporativo de una organización (ESG).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…