En nota remitida al MEC por parte de la edila departamental Maestra Mabel De Agostini, integrante de la Comisión de Cultura de ese cuerpo legislativo, la misma resume su periplo favorable al Bibliobus, argumentando en favor del mismo. Aquí lo más saliente de la misiva:

“Vengo luchando desde el primer día que asumí como Edila y luego de varias conversaciones con el Director de Cultura de la Intendencia Departamental de Paysandú Sr. Eugenio Pozzolo y de muchos pedidos de informes no respondidos, por el Sr. Intendente Departamental de Paysandú Dr. Nicolás Olivera. Es de orden que Ud. sepa que también mantuve una larga conversación con el Secretario General de la Intendencia Departamental de Paysandú Dr. Fermín Farinha y también con el Director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura Lic. Gonzalo Baroni, que me atendió y escuchó con excelente disposición, tal vez porque conoce de mi persona y de mi trabajo en el Plan Nacional de Lectura, desde el año 2012, hasta que solicité se me diera de baja a finales del año 2020. No me he podido comunicar con la Directora Nacional de Cultura, que si bien ha establecido contacto conmigo, no hemos llegado a concretar un encuentro virtual. Y sabiendo de sus tiempos, no quiero seguir insistiendo, por eso le planteo a Ud. mi preocupación y la de mi fuerza política.

La experiencia del BIBLIOBUS, surge a raíz de que en el año 2018, un vecino de Paysandú, el Sr. Aldebar Pereira Núñez, donó a la Intendencia Departamental de Paysandú en nombre de su madre (mujer de profesión soldadora) conocida por todos como “Monona”; un pequeño vehículo eléctrico construido por el mismo un ecobus, con el objetivo de convertirlo en una biblioteca móvil.

Así fue que el entonces Intendente Departamental de Paysandú Dr. Guillermo Caraballo, lo hizo acondicionar con estanterías y plotear de manera muy vinculante con el libro y la lectura, convirtiéndolo en una biblioteca móvil. Y el 10 de diciembre del mismo año (2018) fue inaugurado con un encuentro muy emotivo de niños de escuelas públicas y colegios privados, público en general y familiares de la donante en la Plaza Acuña de Figueroa de la ciudad de Paysandú.

Desde ese día el BIBLIOBUS no tuvo descanso, si bien el proyecto lo visibilizaba como una “herramienta” para llevar lectura a los barrios más vulnerados, ese destino fue desbordado y se amplió a escuelas, colegios, plazas, parques infantiles, el INR, hogares de ancianos, CECAP, liceos, escuelas rurales cercanas etc.

Ante la demanda se llegó a articular con MEC y con Plan Nacional de Lectura, quien en aquel momento era la Directora del mismo, la Lic. Pilar Barreiro autorizó que yo pudiera disponer de 2 horas semanales para dar una mano cuando me necesitaran, fue una experiencia maravillosa, innovadora y de alto impacto cultural.

El último día que funcionó fue el 12 de marzo de 2020, día que se declara la emergencia sanitaria por Covid. Siempre se consideró un brazo de la Biblioteca Municipal “José P Varela”; el pueblo de Paysandú donó libros, la Fundación Edúcate Uruguay, el PNL, las editoriales Santillana, Random, Amanuense, Planeta, etc. mandaron excelente Literatura para niños, jóvenes y adultos.

Se compraron alfombras, sillitas y mesitas para cuando íbamos a escenarios al aire libre. Muchísimos testimonios fotográficos y de la prensa puede usted, encontrar en los sitios web del diario El Telégrafo y del Semanario 20 once, todo esto se guardó en forma cuidada al comenzar la

pandemia. La preocupación Sr. Ministro es que al comenzar esta administración del Intendente Departamental de Paysandú Dr. Nicolás Olivera y su Director de Cultura Sr. Eugenio Pozzolo, lo ha desaparecido, privando a la población del derecho a leer y a construir en Paysandú comunidades lectoras.

Todo lo avanzado, quedó estancado porque esa posibilidad que daba el BIBLIOBUS de motivar a niños y jóvenes a leer, se aniquiló. En Paysandú esa posibilidad dejó de existir, Paysandú no tiene política comunitaria de lectura. En Paysandú leen los que pueden acceder al libro y el rol que cumplía el BIBLIOBUS era lo contrario: instaurar actos de lectura donde el libro no es un objeto cultural de uso diario. ¿Dónde está el micro? ¿Dónde está el BIBLIOBUS? Hasta hace poco tiempo se veía tapado de tierra en los galpones municipales, hoy fue sacado de ahí y el Sr. Director de Cultura de la Intendencia Departamental de Paysandú ni eso me ha respondido.

Parece olvidarse que es un bien del pueblo sanducero, las excusas que se nos han dado en forma personal y en Comisión de Cultura cuando se lo ha llamado es: poca autonomía, no tener quien lo conduzca, las baterías están agotadas y son muy caras (se habían comprado hacía poco), es muy frágil, no hay personal cuando hasta un exitoso curso de mediadores de lectura hicimos, ni bien llegó la donación. Excusas incomprensibles hasta inmaduras, para finalizar pedí que se transforme como biblioteca fija para el parque del Hospital Escuela del Litoral, pero tampoco sirvió, sabiendo que tenía el aval del Sr. Director del mismo y que hubiese sido un hermoso entretenimiento cultural para todas las salas.

Sr. Ministro, trabajé de maestra 40 años, soy mediadora de lectura, investigadora para ANEP durante 2004 y 2005 en el área, sobre la importancia de leer desde la panza materna y la importancia de la lectura como práctica cultural en el desarrollo humano y comunitario. Y mucho más: como estrategia de pensamiento y construcción de ciudadanía. Es por eso que hoy llego a Ud. como Edila, con la intención y el deseo de que como jerarca máximo de la política cultural de este gobierno, pueda destrabar este capricho, a mi entender.

Con el mayor de los respetos y esperando que pueda realizar las gestiones que correspondan con el Gobierno Departamental de Paysandú, a los efectos de que el BIBLIOBUS, vuela a ser lo que era al servicio de la lectura y deje de estar guardado y abandonado en un depósito, lo saluda muy atentamente”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El abrazo que no te di llega este jueves a Paysandú

La Inter Social Paysandú organiza para este jueves una actividad enmarcada en…

Es mañana: Angelina se estrenará en Paysandú este jueves

Angelina es una película sanducera que se estrenará el próximo 9 de…

Pablo Miranda: “El carnaval es una inversión, no un gasto”

Pablo Miranda, es un carnavalero que cuenta con una dilatada trayectoria, hoy…

¿Qué artistas vendrán a la Semana de la Cerveza?

A algo más de 30 días de su inicio, poco se sabe…