El Capitán de Corbeta (CG) Mario Damián Castro dialogó con 20Once para brindar detalles del llamado abierto que realiza el Comando de Infantería de la marina para hombres y mujeres de entre 18 y 25 años de edad.

Los requisitos son: ser oriental o nacionalizado, no poseer antecedentes judiciales, no haber sido destituido de la función pública o dado de baja de las fuerzas armadas.

Además se exige tener la Primaria completa y durante 8 años -una vez que se ingresa al cuerpo- se tiene que alcanzar el nivel de ciclo básico.

También se exige ser apto en los exámenes psicológicos, físicos y clínicos.

Castro afirmó que “se busca un perfil que pueda encajar en el Comando de infantería de la marina”. En cuanto a los tatuajes es factor eliminatorio tener tatuajes visibles, en la mano, cuello y rostro.

Las inscripciones son hasta el 22 de noviembre inclusive.

En cuanto a documentación se requiere foto carnet y fotocopias de credencial cívica y cédula de identidad, Carné de salud con vigencia.

Hay un teléfono para evacuar dudas, es el 099678037.

El interesado puede mandar un mensaje y la respuesta es automática, de la documentación que se requiere.

La escuela está en la capital, en el barrio Santa Catalina.

Un aporte importante según Castro es que se dispone de un ómnibus para traer a los interesados desde el interior a efectos de dar los exámenes correspondientes.

Hay disponibles unos 100 cupos.

En cuanto a las pruebas las hay de resistencia, para medir fuerza de piernas y brazos.

En instagram pueden visitar Comim_armada_nacional

En Facebook pueden encontrar info en comando de infantería de marina

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…