En una recorrida de tres obras que está llevando adelante la Intendencia de Paysandú, una de ellas fue la futura Residencia estudiantil que está en proceso bastante avanzado. Con una inversión de aproximadamente 6 millones de dólares, el intendente Nicolás Olivera expresó que «hay una inercia a partir de algunas situaciones públicas como lo es la nueva sede universitaria, porque allí se realizará un edificio que ya está todo vendido». Propiamente en la residencia, habrá dos edificios, «además se recupera un edificio de contenido patrimonial, también se generará una relocalización de un barrio que está en zona inundable». Concretamente habrá un edificio para residencia de 140 estudiantes y en otro estará las llamadas amenities (cocina, salas de estudio).
En el espacio se contará con una pequeña cancha de básquetbol, para la recreación de los estudiantes explicó el Ing. Diego Belvisi.
El profesional dijo que «es una estructura metálica en seco, Lo que se hizo húmedo es la cimentación y cada una de las lozas tiene una estructura de soporte metálico y es parte de la estructura que se conforma con el hormigón. No es necesario hacer encofrado» rescató.
El terreno fue rellenado y llevó varias semanas alcanzando una cota de inundación de 9.50 despejando dudas sobre la posibilidad de evacuaciones. En realidad son pocas las posibilidades que el río supere esa medida.
Para 2025 se prevé que pueda quedar habilitada, comenzando el nuevo año lectivo.