(Abordando eso gris, que parece la teoría).

La expresión “real” es un resabio de los tiempos medievales. El poder radica en el gobierno de los medios materiales y la capacidad del ser humano en hacerlos útiles para su desarrollo.

Las sociedades feudales articularon la capacidad de organizarse en forma piramidal por imperio de las armas y le dieron forma a las identidades nacionales.

La humanidad en su progreso utilizó el arma del libre comercio para articular una sociedad en un estadio superior; las libertades, los derechos, dieron vía libre a un desarrollo en que la humanidad salió del Medioevo construyendo Estados con una mayor identidad democrática.

A imagen y semejanza de la organización feudal dando nacimiento a los Estados nacieron las empresas que comenzaron a desarrollarse y a superar la capacidad de los propios Estados.

El poder radicado en los Estados –en definitiva también una empresa- comenzó a trasladarse a las empresas y a su desarrollo multinacional.

Lenin en 1916 en su libro sobre “El imperialismo fase superior del capitalismo”, muestra como en pugna los grandes núcleos empresariales pasan a tener en sus manos el gobierno de la economía mundial.

La humanidad cuando describe algo que aún no domina le llama de distintas maneras, así conocemos la figura del diablo agente de todos los males y en estos tiempos la denominación de “cletocorporatocracia masónica”, -el Dr. Salles, mediante- con que describe el anárquico gobierno de la economía del mundo.

Es en estos tiempos que llega el compañero Profesor Yamandú Orsi al gobierno del Uruguay. Se escucha de todo; que hacemos esto, que hacemos lo otro.

Ahora aclaremos de entrada, el destino del Uruguay, aún con el gobierno correcto que aspiramos a tener, ya no depende de nosotros sino de lo que nosotros influyamos en esa situación ecuménica, y vaya si podemos influir.

Mujica con esa diablura criolla que tiene para plantear las cosas, lo intentó desde la ONU en setiembre del 2013.

Por los 46 minutos que duró su discurso sentimos que otro mundo era posible, sin embargo lo rodearon, y él ya no habló más del tema, aunque la dura realidad hace que el problema cada vez sea más acuciante; el mundo ya no puede vivir con multiplicidad de monedas y con impuestos que se aplican al consumo, a los salarios y a las pensiones.

Los mejores y mejor remunerados técnicos que forma la humanidad están abocados a una industria sin destino que es la guerra. Reconvertir esa realidad supone poner en manos conscientes, miles de millones de dólares –billones, trillones,- que ya se acumulan sin destino en los paraísos fiscales.

Keynes hablaba de la eutanasia del rentista, Marx, Engels y Lenin – los más destacados, no los únicos – esbozaban instrumentos para que la humanidad pasara al dominio consciente de su economía.

¿Qué podemos pretender desde nuestro Uruguay y desde nuestro gobierno en manos del Frente Amplio?: abrir el debate el intercambio profundo y sin barreras ideológicas, o de las que sea. Un mundo mejor es posible, sino imprescindible para parar la locura de la guerra.

Sé que desgraciadamente el programa del Frente y de ninguno de los partidos políticos de nuestro país y me atrevería decir del mundo, habla de esto. Pero principio quieren las cosas, es hora que el fantasma del comunismo comience a iluminar las consciencias de los ciudadanos progresistas del mundo.

No vamos a asignar nuestros males al diablo, ni a la cletocorporatocracia masónica, sino a la incapacidad por poner en marcha un programa que vaya al nudo del problema: moneda única y universal y que los impuestos universalmente se apliquen sobre el giro del dinero, eliminando los impuestos al consumo, a los salarios y  a las pensiones, haciendo ilegal toda transacción que no esté registrada donde la sociedad democráticamente lo disponga.

El querido compañero José Mujica, se ha dedicado en estos tiempos a desnudar las limitaciones y vicios de nuestros compañeros de la izquierda. Cristina y Evo estaban en la Asamblea de la ONU. Aplaudiendo, cuando él hizo el discurso del que luego se olvidó, que útil sería para nosotros y para la humanidad que retomara el camino que apenas insinuó en setiembre del 2013.

Nuestro querido Frente Amplio bajo la presidencia del compañero Fernando Pereira ha prometido abrir el debate, que así sea, en la amplitud necesaria para ir al hueso de los problemas.

Jorge Aniceto Molinari.

Montevideo, 30 de noviembre de 2024.

 

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“En mi casa se decía que en dictadura se vivía mejor”

Nota completa a Ana Laura Gutiérrez, una desobediente hija de militar: Por…

Capitán Ramón Larrosa fue condenado a 7 años de prisión por delitos de lesa humanidad

En reciente sentencia definitiva del Juzgado Letrado de Segunda Instancia de Paysandú…

Es época en que las plantas cumplen una segunda etapa de crecimiento

Fabián Mannise Téc: en Jardinería y en Horticultura   Hola amigos, nuevamente en…

Los Vórtices de la Mente

Escribe Alejandro González Como siempre hemos comentado en las charlas de metafísica,…