Hace unos pocos días atrás, el líder del Cabildo Abierto (aunque no parece tan abierto), el Senador Guido Manini Ríos, dio a conocer su opinión sobre la Educación Pública uruguaya. Educación que  se destacó siempre por estar andamiada en los tres pilares fundamentales de quien con una verdadera reforma  educativa, allá en el siglo XIX, la hizo: laica, gratuita y obligatoria.                                                                                    Principios -que el magisterio a través de los años- ha  defendido en las aulas y fuera de ellas. Sí porque cuando han querido ser vulnerados y cuando lo fueron siempre tuvimos la osadía de exponernos a una lucha pacífica pero perseverante y férrea para que nadie los destruyera.                                                                                                                      No vamos a relatar lo que se vivió en dictadura, porque no es el objetivo de esta nota  y  porque – además- la ciudadanía sabe bien lo que pasó. Y Ud. ni hablar, responsable de tanta maldad humana.                                                                                                    Sí quizá, recordar por ejemplo los atropellos que se hicieron a estos principios varelianos en la LUC; ley que Ud. aprobó y aplaudió, dejando por ejemplo al libre albedrío de que los niños  de preescolar ingresaran al sistema formal si tenían a alguien responsable a su alrededor  que los inscribiera. Insólito y tremenda violación al principio de la obligatoriedad.                                                                                              Esto es un solo detalle, dejemos de lado las mentiras instaladas a las familias, los cortes de cinta “heredados” y la persecución que sufrieron los docentes desde el principio hasta hoy, como forma “de gobernar” de su misma coalición republicana que integrara, con el herrerismo “en y a la cabeza”.                                                                              Recordarle Sr. Manini,  que el Sr Robert Silva – gestor de la mentirosa transformación- no fue más que un ególatra que no supo dialogar con los actores fundamentales –los docentes- y el pueblo igual le dio la espalda. O quizá dialogó únicamente entre sus súbditos de la derecha. Eso es violar la laicidad, sí.                                                         No se pueden admitir ni dejar pasar por alto sus palabras – que evidencian su pensamiento  Senador- al decir que su coalición perdió el gobierno porque: «Hay una fábrica de pensamiento izquierdista que es la educación nacional y nadie puede mirar para el costado. Claramente nuestros liceos y universidades públicas son fábrica de pensamientos afines que luego se transforman en el Frente Amplio.

Sr. Guido  Manini Ríos: dedíquese a su área- al ejército- y deje de incendiar praderas en las que Ud. no solo no tiene conocimiento ni competencia legitimada, sino es hasta ridículo lo que piensa.                                                                                                          Lo único que logra es ofender a la Educación Pública uruguaya que sigue siendo buque insignia y ejemplo en la región. Quizá UD. esté tan cegado por su “aversión al Frente Amplio” que no puede más que buscar responsabilizar a la educación- cosa habitual de su coalición republicana- del fracaso en las elecciones. Pero sepa que Ud. y su intento de desprestigiar a las y los docentes uruguayos de manera  totalmente injustificable e indigna, no hace más que mostrar una de las razones por las cuales el pueblo no les renovó la  confianza. Porque nuestra gente humilde, los más necesitados, los que deberían ser “los más privilegiados” fueron los más perjudicados en su gobierno. Y esa gente Sr. Senador aunque no llegue a los liceos y a las universidades y solo pasen por las escuelas, sufre miserias, pero piensa. Porque no hay nada que despierte más  rebeldía y afán de justicia- que verse vulnerado en sus derechos y en sus necesidades básicas. Lo que hace la educación pública- se ve- es formar ciudadanos críticos y autónomos.

Quizá como dato muy importante, contarle que en mi comunidad educativa – en San Félix- donde trabajé 35 años, por primera vez, ganó nuestra fuerza política. Y no tiene idea de lo orgullosa que me siento como maestra jubilada de hace 13 años.

Atte,

Edila Mabel de Agostini Pinna.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

Olivera y Larrañaga fueron los más votados en Paysandú en el PN

El Partido Nacional se hizo fuerte en Paysandú pero esta vez con…

El alejamiento de Olivera de AL y su futuro

Análisis político del Lic. Iván Sánchez El alejamiento de Olivera de Alianza…

En Paysandú los Colorados están a favor, los blancos tienen dudas

Los partidos integrantes del gobierno analizaron hace unos días la marcha de…