Como lo hace anualmente, la Asociación de Entrenadores de Fútbol de Paysandú, fundada el 4 de mayo de 1969, se reúne para en una asamblea rendir cuentas a sus afiliados con la memoria y balance anual.
Buena participación donde nunca faltan los fundadores que aun están entre nosotros, Luis Vicente Ghemi y Julio César Damico, con sus “juveniles” 92 y 88 años, respectivamente, lo que certifica que los dirigentes actuales jamás olvidan sus raíces.
Hoy en día la preside Ulises “Chivo” Betti en la rotación reglamentaría que marcan sus estatutos.
Recordemos que desde hace muchos años la AEFP posee personería jurídica y una biblioteca.
Hoy en día donde las obligaciones reglamentarias y económicas sobre las instituciones son amplias, los dirigentes escasean. Es difícil encontrar gente dispuesta a ser dirigente “de verdad” en un mundo tan diferente, por ejemplo, a los años de la fundación de esta Asociación de entrenadores, 55 años atrás.
Esta AEFP es todo un ejemplo de responsabilidad, seriedad y cariño por la causa.
Por algo en Paysandú existe un grupo tan amplio de entrenadores de muy buen nivel. En el presente han resaltado Carlos Cabillón, Juan Ramón Silvera, Sergio Esquivel, Christian Andrés Murieda, Ulises Betti, entre otros, y en tiempos muy gloriosos estaban Julio César Coiro, Elbio Nóbile, Nicolás Peralta, Carlos Colzada, Walter Castagnin, Astur Vidal, Ramón De Los Angeles, Alberto Arias, Hugo Martínez, entre alguno más que escapan a la memoria. Verdaderos clases “A”. Varios de ellos incluso dirigiendo en otros departamentos y en zona Entre Ríos.
La mesa que dirigió la asamblea, Carlos Cabillón, Luiggi Patritti, Ulises Betti, Heriberto Ghibaudi, Eduardo Pérez e Ismael Mimbacas. Abajo una parte de los socios presentes.