Para el Arq. Rogelio Texeira, vice-presidente de la Delegación Uruguaya ante CARU en el período 2015-2020 sorprende un reciente llamado dispuesto por el Organismo para un cargo de “Coordinador de Delegación para la Delegación Uruguaya”, en calidad de permanente.

La Comisión Administradora del Río Uruguay, realiza dicho llamado abierto, con plazo para postular entre el día 15 y 19 de diciembre de 2024.

“Sorprende por la fecha en la que se hace la convocatoria, teniendo en cuenta que la actual es una Delegación que sabe que tiene los días contados porque el 1° de marzo cambia el gobierno, hace un llamado para un cargo que crearon justamente para trabajar con la Delegación, e implica cierto grado de confianza por manejar información sensible” acotó a 20Once.

Sorprende por varias razones

También “sorprende porque de la descripción de tareas que se detallan en el llamado, surge que se trata de realizar el trabajo que le corresponde a la propia Delegación, o sea al conjunto de Delegados. Sorprende porque no se trata de personal técnico o científico, que pueda ser necesario en alguno de los departamentos de la Secretaría Técnica o del Comité Científico, que deba ser urgente reponer. Sorprende porque desde hace un tiempo a la fecha, hay una persona que viene cumpliendo esa función, y el propio Presidente de la Delegación Uruguaya se había comprometido ante la Cámara de Senadores en setiembre de 2023, que no iban a realizar los llamados para dejar como permanentes a quienes entraron por designación directa, aunque sabemos por la información publicada en prensa, que nunca respetaron el compromiso frente al Parlamento, lo mismo que ocurrió en Salto Grande. Sorprende porque se pretende incorporar con carácter de permanente a un asesor de la Delegación Uruguaya, cuando los cargos permanentes son del Organismo Binacional, vale decir, de la CARU. Las Delegaciones se conforman por 5 Delegados nombrados por cada gobierno, por lo que jamás son permanentes.”

Según pudimos averiguar con fuentes argentinas, el llamado se realiza para compensar el ingreso durante los últimos tiempos de funcionarios de nacionalidad argentina y en estos casos se realizan con carácter abierto porque el vínculo que tiene quien se desempeña como Coordinador de la Delegación es en calidad de asesor y el Estatuto del Funcionario de CARU no permite que los asesores se presenten en los llamados internos.

En este concurso se especifica que, de acuerdo al art. 48 del Estatuto del Personal de CARU, una vez designado, el funcionario deberá cumplir con un período de prueba de 6 meses para luego ser confirmado por la Comisión en carácter de permanente. De todas formas, desde el año pasado, como regla general se viene exonerando a los concursantes el cumplir con esa normativa. Esto implica decir, que una vez que ingresan, quedan firmes en el cargo, lo que no sucedía en períodos pasados donde al llegar al sexto mes, se realizaba una evaluación del desempeño del mismo y se confirmaba en el cargo o no.

Esto podría ser un problema para la nueva Delegación que designe el recientemente electo Presidente Yamandú Orsi, ya que tendría en su círculo íntimo una persona que no es de su confianza personal y política.

El cargo, cuyo llamado está vigente, es para trabajar en Montevideo aunque es posible que eventualmente tenga que desarrollar tareas en otro lugar.

En setiembre del año pasado, durante la presentación del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Comisión de Hacienda del Senado, durante la discusión de la Ley de Rendición de Cuentas, el Sr. Mario Ayala, actual presidente de la Delegación Uruguaya ante CARU, según el diario El País, reconoció el ingreso de 43 contratos, 10 eventuales y 7 becarios designados en forma directa sin llamados y: “Ante la comisión, Ayala tuvo que reconocer un “error” y mandó anular en ese mismo instante un concurso previsto para fines de este mes para llenar 23 vacantes en la delegación uruguaya ante el organismo”.

Consultado el Arq. Texeira al respecto, manifestó que no sabía de qué se trataría este llamado de Coordinador, porque “en la oficina de la Delegación en Montevideo, trabajaban una funcionaria administrativa y un chofer, que aunque respondían jerárquicamente a la Delegación, eran funcionarios de CARU. Nunca tuvimos 23 funcionarios”.

Parecería que esa anulación no fue tal, porque luego se habría usado la figura de los llamados internos con bases bastante a medida para que quienes estaban contratados ingresaran a planta permanente, según denunciaron oportunamente legisladores del Frente Amplio, pertenecían a partidos y sectores de la coalición de gobierno y especialmente a los sectores partidarios de los Delegados ante CARU.

Oportunamente trascendieron diversos nombres de personas, que por su lazo de parentesco o su militancia partidaria, fueron incorporados sin ningún tipo de llamado previo como funcionarios en CARU o blanqueando los llamados por una consultora que se contrató sin llamado a licitación (o sea, directamente), con el objetivo de cumplir con los mandatos de la Delegación Uruguaya y en aparente connivencia con la Delegación Argentina. Con estos antecedentes, queda la duda si este llamado no es para que ingrese algún pariente, secretario o abogado de algún delegado o de algún legislador del partido de gobierno. A modo de ejemplo, nuestras fuentes mencionan que el hijo de la senadora del Partido Nacional (Alianza), Gloria Rodríguez, ingresó el mes pasado en planta permanente de CARU.

Se confirmarían las sospechas si de estos llamados resultan electos los señores. D.Q S. . como Coordinador de Delegación Uruguaya y J.A. E. como Chofer de la Delegación Uruguaya, quienes según supimos se desempeñan actualmente en esa función en calidad de asesor y contratado respectivamente.

https://www.elpais.com.uy/informacion/politica/cancilleria-revisara-los-43-contratos-de-la-caru-denunciados-por-el-frente-amplio

https://cronicasdeleste.com.uy/Noticias/hijo-de-senadora-gloria-rodr%C3%ADguez-contratado.html

 

https://caru.org.uy/nuevositio/2024/11/29/llamado-a-concurso-abierto-de-oposicion-y-antecedentes-no-5-24-a-personas-denacionalidad-uruguaya-para-la-seleccion-de-coordinador-de-delegacion-para-ladelegacion-uruguaya/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EL CUENTO DE HANS BRINKER

Por Horacio R. Brum  Todos los países necesitan héroes populares, que no…

Antonella Melano Resio fue electa Alcaldesa en España

Es de origen uruguayo, sanducera para más datos y fue electa hoy…

La Revolución de Mayo en Paysandú: «eran hombres de carne y hueso»

En el tradicional encuentro conmemorativo de la Revolución de Mayo, el cónsul…

La Paila, en el  interior profundo de Colombia

Bitacora de viaje – | parte 1 Por Héctor Rodríguez En medio…