Lo que gastaron los candidatos y Partidos en la campaña

“Presupuesto inicial de campaña y donaciones y contribuciones: Candidatos a Cámara de Senadores y de Representantes” es el título con el que se encuentra información en la página de la Corte Electoral referido al gasto o inversión que hicieron los candidatos en la campaña para las elecciones nacionales 2024. La referencia es clara, dice “inicial” por lo que se puede elucubrar que el gasto es aún mayor. Repasamos algunos casos de Paysandú.

Partido Nacional

Fermín Farinha credencial KAA 36864 de la lista 51 tiene declarados 980 mil pesos  presupuestados en la campaña nacional 2024, o sea entre ingresos y egresos, unos 22.900 mil dólares al tipo de cambio en el mes de octubre (42,80 a al venta).

Por su parte su correligionario Jorge Larrañaga Vidal credencial KAA lista 22 hizo una declaración de presupuesto inicial por 2.270.356, aproximadamente 53 mil dólares.

Partido Colorado

El diputado electo Walter Verri de la lista 10 credencial KAA 26591 declaró $ 2.450.000, algo más que Larrañaga Vidal , unos 57.200 mil dólares

El diputado saliente Juan Carlos Moreno de la lista 25 credencial KDA 2609 invirtió $ 2.088.000, algo menos de 48.800 dólares.

Frente Amplio

El Partido Socialista que promovía la candidatura de Francisco Gentile, credencial KAA 20766 declaró 180.200 pesos, unos U$S 4.200.

Laura Gutiérrez de la lista 95, credencial KBA 29502 presupuestó $ 359.000.

Natalia Martínez de la 10013311 (PC), previó $ 790 mil al tiempo que Guillermo Caraballo de la Vertiente Artiguista informó de un gasto de 480 mil pesos.

En el Partido Independiente Aníbal Erramuspe credencial KAA 32886 declaró $ 108.000.

En los rubros de gastos figuran por ejemplo pauta en radio, televisión, prensa (diarios y algún pesito para los semanarios), medios digitales, cartelería, alquiler de locales, de vehículos, combustible, filmaciones e imprenta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

Olivera y Larrañaga fueron los más votados en Paysandú en el PN

El Partido Nacional se hizo fuerte en Paysandú pero esta vez con…

El alejamiento de Olivera de AL y su futuro

Análisis político del Lic. Iván Sánchez El alejamiento de Olivera de Alianza…

En Paysandú los Colorados están a favor, los blancos tienen dudas

Los partidos integrantes del gobierno analizaron hace unos días la marcha de…