En un contexto de creciente preocupación por la situación laboral del departamento, el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), a través de su Espacio 1968, presentó una ambiciosa propuesta para generar empleo en Paysandú. La iniciativa fue entregada al candidato a la Intendencia por el Frente Amplio, Mario Díaz, a quien el partido respalda en su candidatura.
El proyecto surge tras un proceso de trabajo y evaluación con equipos técnicos y busca convertirse en una herramienta clave para enfrentar la problemática del desempleo en el departamento, que hoy afecta a un 15% de la población, según denuncian desde el sector.
Un proyecto integral y abarcativo
La propuesta plantea la creación de mil puestos de trabajo financiados con presupuesto de la Intendencia. A diferencia de los actuales programas de jornales solidarios o la Fundación A Ganar, este plan garantiza condiciones laborales dignas: salario mínimo nacional, aportes a la seguridad social, licencias y demás beneficios que amparan los derechos de los trabajadores.
El plan está pensado como una puerta de entrada para sectores históricamente excluidos del mercado laboral: jóvenes en busca de su primera experiencia, personas mayores de 50 años, mujeres, colectivos afrodescendientes y personas trans.
«Queremos generar una herramienta que permita a los trabajadores y trabajadoras tener estabilidad económica y una plataforma para proyectarse en el futuro», señalaron los referentes del Espacio 1968.
LEER MÁS EN EDICIÓN PAPEL