El director de Turismo de Paysandú, Diego Torres, presentó en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires las principales iniciativas del departamento, que incluyen un paquete turístico de corta estadía, mejoras en infraestructura termal y convenios estratégicos con agencias de viaje.
El departamento de Paysandú dijo presente en la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), desarrollada en el predio de La Rural de Palermo, Buenos Aires que se desarrolla hasta mañana martes. En el marco del stand de Uruguay Natural, el director de Turismo sanducero, Diego Torres, presentó en representación del departamento el producto “Paysandú en tres días”, una propuesta pensada para atraer visitantes argentinos y uruguayos interesados en escapadas cortas que combinen cultura, historia, termas y naturaleza.
“El paquete ofrece dos alternativas: una por la Ruta 90 y otra por la Ruta 3. En ambos casos incluye dos noches de alojamiento y un recorrido completo por los atractivos del departamento”, explicó Torres. Entre los puntos destacados figuran visitas al Castillo Morató, la Basílica de Paysandú, el Centro de Interpretación de la Defensa, un paseo en lancha por el río, además de experiencias vinculadas a la historia local como el circuito de Leandro Gómez.
La alternativa por la Ruta 3 suma la posibilidad de recorrer la Meseta de Artigas, las Termas de Guaviyú y el histórico Saladero Guaviyú, mientras que la opción por la Ruta 90 propone naturaleza y descanso en Montes del Queguay, las Termas de Almirón y experiencias gastronómicas en la zona de La Cautiva y los Palmares.
Durante la feria, Torres destacó la importancia de las tratativas de convenios alcanzados con agencias de viaje. “Ya estamos trabajando con la empresa Cicerone y su gerencia comercial en la programación de fechas para visitas grupales. Ese tipo de acuerdos son los que realmente justifican nuestra presencia en un evento de esta magnitud”, señaló.
Vacaciones de primavera
El jerarca también realizó un balance positivo de la actividad en los centros termales durante las vacaciones de setiembre, con un promedio de ocupación superior al 70%. “En Guaviyú tuvimos alrededor de 7.000 visitantes el primer fin de semana. Si bien hubo un descenso entre semana, los números fueron muy buenos. En Almirón la ocupación fue un poco menor, pero en breve inauguraremos una nueva bomba de calor que mejorará las condiciones del complejo”, aseguró.
En cuanto a infraestructura, Torres adelantó que gracias a la venta de parcelas se generaron fondos que permitirán inversiones en calles, alumbrado y un futuro centro comercial, además de proyectos vinculados al turismo activo, como un parque acrobático.
Finalmente, el director de Turismo de Paysandú subrayó la relevancia de la FIT en el posicionamiento de los destinos latinoamericanos: “Es la feria más importante de América Latina. Aquí no solo mostramos nuestra identidad turística, sino que generamos contactos estratégicos. Estar presentes es imprescindible para que Paysandú siga estando en el imaginario de los viajeros”.