El intendente Caraballo comentó que «en conversaciones con ALUR llegamos a este tema. Nosotros ya veníamos trabajando como intendencia, en cuanto a los residuos de aceite los llevábamos a Esperanza, era de los comercios. Ahora se amplía esta posibilidad, llegando al ciudadano común».

Se debe ir al Mercado a levantar una botella y se recicla el aceite.

La Gerente General de ALUR, Victoria Hernández indicó a los medios que «tenemos un nuevo punto aquí en el Mercado. Se empezó en 2014, hay 22 contenedores instalados en Montevideo, Maldonado y Canelones «.

Es un proyecto de punta, «se usa en Europa, de esta forma hacemos biocombustibles de segunda generación. Es a partir de residuos que se hace».

Hasta el momento se ha recolectado un millón de litros de aceite usados y «esto hace que se impida la contaminación de mil millones de litro de agua».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…