El Fiscal de Corte de la nación estuvo en Paysandú y brindó una conferencia de prensa en la sede de la Fiscalía en horario vespertino.
Recordó que hoy estuvo reunido con el comando de Policía, con el colegio de Abogados y con todos los fiscales del departamento, titulares y adscriptos.
El reclamo de estos últimos pasa por tener mayor cantidad de recursos humanos para la mejor realización del servicio.
Con el colegio de Abogados se hizo una evaluación “positiva en cuanto a como funciona la Fiscalía en Paysandú, referido al nuevo Código, al relacionamiento con los Fiscales”.
Aseveró que “nosotros hicimos un planteo en el PL donde básicamente hay que aclarar algunos aspectos vinculados a las potestades de la policía”.
La Policía tiene dudas en cuanto a su actuación en casos puntuales, “la policía puede iniciar investigaciones sin autorización del Fiscal, luego lo tendría que hacer. Puede interrogar al involucrado previa autorización del Fiscal”.
Considera que hay algunos aspectos que “hacen ruido” y hay que aclarar. Son unos pocos artículos que “no atan de mano a la Policía pero ellos sienten que sí”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…