Alcalde Mario Bandera en carrera para el 2020

Mario Bandera está al frente de la alcaldía de Quebracho. Es su segundo mandato y no podrá ser reelecto.  Tiene, al igual que otros candidatos la legítima aspiración de postularse para la máxima responsabilidad a nivel departamental.

Falta mucho o quizás no tanto, en menos de dos años serán las elecciones departamentales pero los interesados empiezan a anotarse en esta carrera con obstáculos.

Ya conoce la experiencia de gobernar el departamento. Estuvo cinco meses cuando Bertil Bentos debió renunciar para postularse a la reelección y su privilegiado lugar en la plancha le permitió ser intendente.

En aquella oportunidad y luego de algunos días al frente de la responsabilidad, nuestro semanario tituló: “Un intendente suplente con alma de titular”. Es que se notó su impronta en aquella ocasión (2014-2015), con un estilo de pocas palabras y resolutivo.

Hace pocas semanas y bajo el paraguas de la lista 72 (Diego Lamas) del Partido Nacional formó su grupo político pensando en lo que se vendrá. A continuación un resumen de la entrevista.

-¿Cómo te resultó aquella experiencia?

A mí me gustó. Hay un grupo que me sigue apoyando de aquella oportunidad que se va agrandando. Estamos en camino, vamos a competir, hicimos el registro de la agrupación. Vamos despacito. La interna dirá cuál será el apoyo que tendremos, ese será el punto de inflexión.

-¿Cómo recordás la experiencia en la intendencia?

Yo no vine a cumplir, no lo tomé así, la idea era trabajar hasta el último día pese a haber perdido la elección. Tratamos de entregar un poco mejor a como se recibió, eso se lo dijimos al intendente Caraballo. Yo creo haber entregado un poco mejor. Yo soy de andar ejecutando, de  andar mirando, de poca oficina, andar compartiendo el trabajo con la gente, para eso tengo la oficina de mi escribanía. Me gusta conversar con el funcionario, poder constatar cómo van las cosas. Yo ando mirando Paysandú cuando vengo, los días de lluvia hay que ver dónde están los anegamientos, cuales son las calles que más se rompen, me gusta andar en el terreno.

-Formar equipo es clave.

Lo más importante acá es la conformación del equipo, me tengo fe para conformar un equipo de gestión que me acompañe y pueda llevar la impronta que se le quiera dar a la intendencia. La ejecución, la transparencia y poder cumplir es fundamental.

-¿Irías a buscar gente por fuera del PN?

Iría a buscar gente que no sea del partido y que no tenga militancia. De hecho se ha arrimado gente que no ha militado como me lo ha dicho, gente de afuera que recuerda aquel momento de gestión que tuvimos en la intendencia y que prometió apoyo. Queremos participar a todo el mundo. Los técnicos y los mejores tenemos que saber que no están solo en un sector. Es un gran desafío el equipo. Designar un buen equipo y llegado el momento tener la fortaleza de encarar y decirle a alguien te tengo que hacer dar un paso al costado. Tenemos que entender que es un fusible.

-El tema del funcionario público es importante, que acompañe.

Lograr cambiar al funcionario depende de ellos. Yo les digo, no hacer sebo, hacer las cosas bien, cumplir el horario. Como tenemos que cumplir con el privado, es lo mismo.

-¿Cómo es tu relación con los otros eventuales candidatos? Bentos, Olivera, Tortorella.

No tengo ni mucha relación ni poca, pertenezco a un partido, cada uno va por su lado, todavía no hay alianza.

NOTA COMPLETA MAÑANA JUEVES EN EDICIÓN PAPEL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

10 consejos para organizar una Feria del Libro

Escribe Salomón Reyes El fin de semana pasado terminó la Feria Internacional…

Con 48 apartamentos, edificio Independencia es una realidad

Hoy se realizó un brindis por la inauguración del edificio Independencia ubicado…

NOS EXTINGUIREMOS POR ESTÚPIDOS

Por Horacio R. Brum.   Una respuesta a la pregunta: ¿Qué fue…

¿Qué hacemos en Corrales de Abasto?

Opinión Un parque termal, un parque acuático, un parque público…o una combinación…