Carina Furlanetto y João Paulo Mileski pretenden pasar por 10 países escribiendo crónicas sobre las experiencias

Carina Furlanetto y João Paulo Mileski, de 31 años, iniciarán el próximo 18 de febrero una gira por América del Sur en coche popular. Elles pretenden pasar por al menos 10 países a bordo de un Renault Sandero 2014 1.0, con la expedición “Crônicas na Bagagem”.

Ambos son periodistas y escribirán crónicas sobre las experiencias. “Amamos escribir y conocer nuevos lugares, personas y culturas. Unir estas pasiones es un deseo antiguo en común. Decidimos dejar de esperar el momento y las condiciones ideales y finalmente vivir nuestros sueños, con lo que tenemos, de la forma que podemos “, cuenta Mileski.

La partida será desde Bento Gonçalves, ciudad donde viven perteneciente al estado de Río Grande del Sur.

El primer país de la expedición será Uruguay, donde planean entrar el 20 de febrero y permanecer hasta el día 4 de marzo, conociendo localidades como Punta del Diablo, Barra de Valizas, La Paloma, José Ignacio, Punta del Este, Punta Ballena, Piriápolis, Atlántida, Montevideo, Nueva Palmira, Mercedes y Las Cañas.

“Ya hemos visitado Uruguay en viajes anteriores, pero ahora pretendemos pasar por lugares que aún no conocemos y quedarse más tiempo en Montevideo para explorar bien la ciudad. El país tiene personas encantadoras y esperamos absorber buenas energías de los uruguayos para proseguir aún más motivados en nuestra expedición”, afirma Carina.

A continuación, entrarán en Argentina, por la frontera con Fray Bentos, y seguirán rumbo a Ushuaia. Después, subirán hasta el Norte de América del Sur, para luego ingresar en Brasil con otro desafío, el de pasar por todas las 27 unidades federativas del país. La estimación es que el recorrido se complete en dos años.

Para concretar y viabilizar el proyecto, la pareja interrumpió los estudios -Carina cursaba Psicología, y Mileski, Filosofía- alquiló el apartamento que posee y vendió libros, vajilla, bicicletas, ropa, decoración y todo lo que no sería útil en la expedición. Además, confeccionó camisetas con frases sobre viaje y filosofía para recaudar recursos y divulgar el proyecto.

“En realidad estamos dispuestos a gastar todas nuestras economías en ese viaje. No fue una decisión fácil ir adelante con ese propósito, pero la vida está sucediendo ahora y creemos que un sueño comienza a realizarse cuando nos permitimos vivirlo “, resalta Carina.

Inicialmente, la pareja estudió el mejor coche para realizar la expedición, y coqueteó con la compra de una Kombi, vehículo más usado por viajeros que deciden vivir un tiempo en la carretera. Sin embargo, los gastos de mantenimiento y combustible acabaron influenciando en la decisión de utilizar el coche de paseo. “Somos conscientes de que tal vez no sea lo que se convenga como ideal para un viaje de esa proporción, no son pocos los que nos llaman locos. Pero desde hace algún tiempo estamos acompañando a viajeros que exploran el mundo en bicicleta, fusca y hasta Fiat 147. Creemos que para lo que nos proponemos, el medio de transporte es secundario, lo que estamos queriendo pasa mucho más por salir de una zona de comodidad y se permite vivir lo que hay de bueno y malo fuera de nuestras burbujas. Sabemos que los percances serán muchos, pero estamos seguros de que eso nos hará crecer como personas “, subraya Mileski.

En la vuelta, ellos pretenden escribir un libro con las principales crónicas del proyecto. La idea de la pareja, también, es producir contenido todos los días, en Facebook e Instagram (@cronicasnabagagem) y en el sitio www.cronicasnabagagem.com.

Crédito de las fotos: Pedro Eduardo Strada / Divulgación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…