Luisa Britos, enfermera guichonense radicada en Tenerife habló esta mañana con EN PORTADA.

Destacó la calidad de la salud pública en la isla en la entrevista realizada con Alexis Batista señalando inclusive que es mejor que la privada

Al día de hoy dijo que hay “incertidumbre. Estamos aprendiendo todos los días. Hay datos nuevos sobre como actuar ante un paciente con covid-19. Hay un porcentaje alto de gente contagiada, más de 200 mil, 23 mil personas muertas. No son solo datos estadísticos, son personas. La parte positiva es que la gente ha salido, muchos han salido de la enfermedad”.

Se llevan más de 43 días de encierro en España pero “hay un grado de apertura. Ahora los niños pueden salir una hora para quitar este estrés de estar todo el día en casa”.

“Todo dependerá de la curva. Se está bajando pero falta aún” dijo Luisa.

Al principio “hubo mucho miedo porque no se sabía nada. Al principio se pedía que no se usara mascarilla para no crear pánico. El mundo no estaba preparado para una pandemia”.

Agregó que “ahora tenemos los equipos individuales de protección. Esos aplausos que nos dan todos los días para no solo la gente de la salud sino para la gente de los supermercados, la policía, los bomberos, Cruz Roja y todos los que están trabajando”.

La familia también juega un rol importante en el apoyo indicó la sanducera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…