En enero de este año se fue de club Remeros Paysandú a Olimpia para perseguir sus sueños de continuar la carrera en la natación, un deporte que Simón ama.
También para proseguir los estudios en UTU que fueron satisfactorios, pasando a 5o. año.
Foto archivo cruce del río
Con una buena base en Paysandú marchó para uno de los clubes que mejor trabaja en la natación federada y recibe nadadores de varias partes del país, el club Olimpia ubicado en Colón, Montevideo.
El sábado -ayer- en una toma de tiempos oficial clasificatoria para un torneo juvenil Sudamericano que se llevará a cabo en Argentina en 2021, en 50 mariposa, el reloj se paró en 25.71 en los 50 mariposa, en piscina de 25 metros. Y la tarea cumplida.
El 19 de diciembre irá por la marca para los 100 metros mariposa.
«Un cambio positivo, con sacrificio» nos cuenta Ana Sosa, su madre que en todo momento apoya la decisión de Simón, al igual que su padre.
En Olimpia también se encuentra Andrea Sanchis desde enero y recientemente pidió pase Pilar Cañedo para los alas rojas, ambas nadadoras destacadas a nivel nacional.
Para el verano Simón participará en torneo de aguas abiertas, el primero en Mercedes de 10 kms para tener más fondo y también hará el cruce del río en Paysandú.
Por su parte Andrea Sanchis Bisio se convirtió en la tercera nadadora juvenil en la historia de Uruguay en romper la barrera de los 27 segundos en 50 metros libre ya que registró una marca de 26.75.
En un posteo en facebook el profesor Emiliano Piaggio señaló que «hoy se realizó la primera toma de tiempos oficial de la FUN en Olimpia. Y la alegría de volver a verlos competir, es inexplicable. Una jornada increíble, con muchisimas mejoras personales y sobre todo con una energía de equipo única !! Fueron 5 meses entrenando via zoom 2 veces por dia y menos de 3 meses nadando 5 horas por semana y a pesar de eso hoy se vieron grandes resultados !! Cuando se quiere se puede , NO HAY EXCUSAS !! Felicitaciones a todos y Ahora VAMOS POR MAS !!».
Piaggio dijo a 20Once que «en Olimpia estamos muy conformes con el trabajo diario de los 2 nadadores venidos de Paysandú. Y vemos una gran evolución y un gran futuro de los 2».