Desde febrero la Feria Artesanal “Atardeceres del Río” que reúne a 16 artesanos comenzó a funcionar pegado al barquito, en la explanada frente a las letras de Paysandú.

Su directora Daniela Domínguez comentó a 20Once que la misma funciona desde octubre del año pasado.

“Nosotras somos amas de casa y artesanas, vecinas del barrio El Roble. Nos habían acomodado el barrio, queríamos mover más el barrio y la zona de la playa” comentó a nuestro medio.

En un principio se comenzó en el cantero. Luego se les permitió ubicarse frente al Rosedal hasta noviembre pero “vimos que ese no era el mejor lugar”.

“Lo que tenía  era que si llovía el día anterior no se podía,  además la infraestructura no era para eso. Hubo un receso en enero para descansar un poco. Pedimos el barquito y nos vino bárbaro, la gente anduvo, le gustó”.

En la feria hay variedad, se complementan. Se pueden encontrar macetas pintadas, colgantes en filtro,  también hay artículos en fierro, en macramé, gente que hace productos en cuero, atrapasueños, duendes, coleros, ajuares de bebé, crochet.

También hay opciones para comprar alfajores y otros productos elaborados artesanalmente.

Son 16 artesanos y cada uno lleva su gasebo. Funciona dos fines de semana al mes después del 4 de cada mes de 18 a 22 horas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…

Jugando a las escondidas

Escribe Darío Rodríguez La ciudad de Guichón, de 5 mil habitantes, asienta…