En un comunicado difundido recientemente desde la departamental del PIT-CNT se señala que “el dia miercoles 10/2/ 21, se reunió por 3era. vez en los ultimos 20 días, la asamblea de la Agencia de Desarrollo de Paysandú ( ADP ), en el.local de la ex Paylana. La convocatoria fue para definir como único orden del día la integración de la dirección de la misma. La diferencia estaba en que la IDP, resolvió por si y ante si, definir la integración de la misma, “solo” con su participacion, el Centro Comercial y la Liga de Productores de Leche. El PITCNT solicitó ser tenido en cuenta para dicha integración o FUCVAM por la.parte social más castigada en estos momentos y además comprometiendo agilizar Proyectos para reactivar el campo del trabajo y el empleo. En todo momento la IDP, se opuso a que eso ocurriera. Buscando el concenso, el PITCNT y otras asociaciones, en dos asambleas diferentes, buscamos alternativas para encontrar una salida consensuada (en ambas teníamos mayorías mínimas). Pero no las quisimos imponer. En la última instancia, sopresivamente aparece, El “Merendero del Puerto” (el cual ya no existe y esta desafiliado desde el.28 de agosto del 2015), con la presencia del ex edil Genoud, que hace “7 años” no participa de la Agencia.(o sea 2 administraciones de gobiernos municipales de diferentes partidos). Se cuestiona esa situación por varios integrantes,pero igual la IDP, exigió que se le.permitiera votar (a Genoud)
quedando claro cual era el objetivo, “conseguir” el voto que le.permitiera a la intendecia, imponer su planteo”.
Como resumen indican que “Ia IDP lejos de entender y respetar la importancia del ámbito,donde se buscan los consensos,impone otro proceder, donde de ahora en mas , hace otro “coto cerrado” donde imponer su forma de “pensar” y “operar”. Quienes antes hablaban de respetar y potenciar los espacios sociales, ahora en el gobierno, “cambiaron” de parecer. Lamentablemente no nos equivocamos, cuando les decíamos a la gente “ojo” que vienen por “todo” y el “todo” es no dejar espacios democráticos en ejercicio y potenciándose. Como PITCNT, seguiremos bregando, por mantener los espacios que permitan, buscar soluciones a los problemas de las grandes mayorías sociales, pero también informaremos, aquellas actitudes que conspiren con este objetivos; como el que acabamos de relatar”.
Por PITCNT Dptal firman Carlos González y Manuel López.