La Doctora en Educación y diputada Nancy Nuñez estuvo en La Tribu de Contacto FM y en extensa entrevista se refirió a varios temas de interés.
La educadora había sido la primera designación que hizo Olivera y nada menos que como Secretaria General pero luego prefirió seguir ejerciendo la diputación.
¿Qué pasó?
El adelanto fue de este portal el año pasado. Ver https://www.20once.com.uy/2020/09/29/no-me-quiero-perder-estar-en-la-calle-dijo-el-intendente-electo-olivera/
Sobre su nuevo rol dijo que “le voy a dar un giro ejecutivo que no ha tenido esta actividad” comenzó señalando sobre su actividad como legisladora.
Sobre su renuncia a la posibilidad de ser Secretaria General del equipo de gobierno departamental afirmó que “no encontramos coincidencias en la transición. Mi vínculo fue siempre con Olivera en quien sigo confiando y estoy seguro que hará una buena gestión. Nosotros discutíamos que íbamos a hacer no el cómo” en la etapa de transición. En el cómo hubo diferencias.
En relación al manido tema de los CAIF indicó que “no coincidimos en la forma. Mi mirada es más humanista quizás por mi condición de mujer. No fue la forma ni el momento para modificar. Se podía haber hecho con más tiempo”.
La situación financiera de la Intendencia “era insostenible y de eso hablamos y de que había que ahorrar por la forma en la que se encontró” a la principal empresa del departamento.
En la previa a la asunción del gobierno indicó que “no estaba presente la fundación A Ganar” que es la que gestiona los CAIF.
En su rol de educadora sentenció que “lo que se invierte en educación nunca es pérdida”.
Sigo confiando
“Yo sigo confiando en Olivera, tal vez no se me tenía la confianza. Yo estuve un mes en la transición tratando de si podía encuadrar sobretodo defendiendo el plan de gobierno y un equipo. Yo confío mucho en los equipos, en el que verdaderamente se participe, y que cada uno opine. Y levantarnos de una mesa con una idea entre todos. Estuve un mes en la transición”.
“Creo que le sumé votos”
“Yo creo que la dupla era fuerte” en la campaña. “Le di esa mirada de una persona más grande, seria, que tiene una trayectoria de la que me jacto” indicó.
El caso de Escobar
En referencia al ex proxeneta que pagó con cárcel su responsabilidad Sergio Escobar Matos aseveró que “se merecía una oportunidad decía Olivera” quien en la campaña militó políticamente.
“En los encuentros, en la sala él estaba. Yo lo que digo es que me enteré que él era esa persona después. Me pareció una persona respetuosa conmigo, muy ubicado, yo sentí que él representa una cantidad de situaciones que tenemos como sociedad al mismo tiempo tampoco lo podemos marginar. Es un tema filosófico, no me gustó que estuviera en Promoción Social. ¿Por qué marginar una persona? Porque lo volcamos a hacer lo mismo”.