Debate en la Junta
Escribe Darío Rodríguez
Tras una larga sesión, iniciada el jueves 30 y concluida el viernes 31, la Junta Departamental (JD) votó en forma unánime la donación del predio del corralón municipal a la UdelaR, “con destino a la construcción del edificio de la nueva sede universitaria”, autorizar expropiación y “toma urgente de posesión” del padrón 6.806 del Ex Parque Industrial con la finalidad de llevar “las áreas operativas de la Dirección General de Servicios” y del padrón 4734 (Ex Casa Ghelfa) para ubicar el aparato administrativo y estar a metros del Palacio Municipal.
En horas de la mañana del mismo viernes, ya en clima distendido, el mismísimo intendente Nicolás Javier Olivera, rodeado de funcionarios, coordinadores de bancada y ediles se profesaban mutuos elogios ya que la decisión tomada horas antes había alcanzado las mayorías especiales. La misma había tenido momentos tumultuosos.
Compromiso y perspicacia
El intendente había asumido públicamente un compromiso con el gobierno nacional y la propia UdelaR; cuyas autoridades habían estado en Paysandú días antes.
El trámite se complicaba por que se incluía en el paquete la iniciativa para construir, a su costo, una residencia estudiantil (en la Ex Vialidad) inhabilitado por la Ley de Ordenamiento Territorial y el Plan Local por ser zona inundable. Semana antes, en las Comisiones de Legislación y Obra, la oposición le dejó claro al secretario general Fermín Farinha Tacain y su equipo de asesores que querían que se desglosara lo de la residencia. La construcción de la misma no era parte del acuerdo con la UdelaR (esta no construye ni los gestiona), si del intendente que puso 1.5 millones de dólares para tal fin en el fideicomiso.
La propuesta de la residencia, desglosada, y votada aparte únicamente por el PN al no exigir mayorías especiales, abrirá, seguramente, debate social. No solo por lo anteriormente expuesto sino porque ello podría significar el inicio, no explicitado, del Master Plan de OMA. Su separación habilitó el acuerdo final.
LEER MÁS EN EDICIÓN PAPEL