Es tremendo lo de esta gurisa, y basta con repasar esta nota para comprobarlo. Parece no tener techo la atleta sanducera que logró la medalla de oro en el torneo Sudamericano llevado a cabo en Bogotá, Colombia, entre el 19 y el 21 de este mes, dejando bien en alto al deporte uruguayo y a nuestro Paysandú, cuna de grandes deportistas.

Manuela ya está ocupando un lugar destacadísimo entre los deportistas surgidos en Paysandú y basta con repasar el valioso libro de Julio César Damico, Nuestros Monstruos Sagrados.

Uno quiere ser cuidadoso con los elogios, esos que pueden marearnos un poco pero es justo reconocer lo logrado.

Para su entrenador Milton Cardozo, “lo que sorprendió fue la distancia, ganar no iba a ser sorpresa porque llegaba como mejor en el ranking”.

Agregó que “la marca nos sorprendió un poco, pensábamos que iba a ser menor. Lanzar en la altura tiene sus cosas en contra por el tema del oxígeno pero para las pruebas de velocidad y los lanzamientos la favorecen”. 

En Colombia donde el año pasado logró la medalla de bronce en el Mundial de la categoría (Cali), Rotundo alcanzó en el último torneo (Bogotá), también sub 20 la distancia de 56.24m en el lanzamiento de jabalina, mejorando su anterior récord personal de 55.81m, obtenido en el Campeonato Iberoamericano de España en mayo de 2022.

Tiene el récord absoluto uruguayo y también el récord del torneo de Bogotá donde fue la mejor.

La tremenda actuación se puede comprobar con las marcas de quienes finalizaron segunda y tercera en el podio. La chilena Constanza Acevedo registró 41,02 m, mientras que la brasileña Gabriela Cazotti, logró un registro de 40,81 m, lejos de la marca de la uruguaya.

“Es tremendo comienzo de temporada. Este torneo es soñado para ella, porque gana muy cómoda la competencia con un resultado espectacular que la deja muy bien posicionada de cara al Panamericano sub 20 que se viene en agosto”, valoró González sobre Rotundo en nota con la diaria. “Manuela está radiante en estos momentos compitiendo, y es un placer tenerla en la delegación”, subrayó la entrenadora desde Bogotá.

A nivel mundial se ubica en el ranking de la categoría en el puesto número 3.

Además fue distinguida como la mejor atleta femenina del Campeonato de Atletismo U20.

La atleta surgida en la Escuela departamental de la Plaza de deportes hoy tiene una contención y apoyo importante, contando con patrocinios y con el mejor entrenador uruguayo de la especialidad, Milton Cardozo.

El entrenador viaja dos veces a la semana a Paysandú. Hace algunas semanas hablamos con él para conocer detalles de la preparación de una atleta que al parecer no tiene techo.

Manuela hoy es una atleta de alto rendimiento que este año comenzó a entrenar en enero, logrando un pico de rendimiento en Colombia, el cual era previsible y el otro lo lograría en agosto.

Necesitaba ritmo previo de competencia nos contaba Cardozo, con los torneos previos en los que estuvo participando.

Cumplió el objetivo y con creces.

Tiene un equipo que la respalda, nutricionista, psicóloga deportiva, dos profesores en Paysandú y nobleza obliga recordarlos a todos. También al propio Julio Acosta que en su momento dijo que el techo de Manuela era él y ahí vino el uno en la especialidad, Cardozo.

Este año comenzó la carrera de Medicina y eso obligó a replantear la rutina de trabajo.

La parte mental “es igual de importante que la física, es mitad y mitad” según Cardozo.

Ella por su edad va mejorando lo físico porque va creciendo.

“Se está trabajando muy bien” nos contaba el fraybentino en la previa al torneo (ver entrevista en nuestro canal de youtube).

En relación a la carrera de Medicina que implica un cambio importante, lo bueno es que la puede cursar en Paysandú, “tendrá que adaptarse, estamos pasando por un período de ensayo y aprendiendo sobre la marcha, es un desafío”.

Tiene una dieta dirigida y equilibrada, “cuanto menos factores se dejen sin controlar, es mejor para la preparación” acota Cardozo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Melliza de Oro

Foto: Ana Sofía junto a la salteña Margarita Keymand Ana Sofía Peroni…

La 5ta. fecha del TC se disputará en Concepción del Uruguay

LA QUINTA DEL AÑO, EN MARCHA CON SU PRESENTACIÓN EN EL SENADO…

Sergio Bianchini se prepara para gran desafío el próximo lunes en el lago Leman

El sanducero Sergio Bianchini radicado en Suiza se lanzará al agua para…

Critican a la selección Argentina por llevar yerba uruguaya al Mundial

A dos semanas del debut argentino en el Mundial de Qatar, el…