¿Cuestión de paternidad?

 

Escribe Darío Rodríguez

El pasado jueves 18, cooperativas (8) que participan en el proyecto de la Ex Paylana e integrantes de la Mesa Departamental de FUCVAM se entrevistaron con el intendente Nicolás Javier Olivera en el edificio municipal.  El funcionario estuvo acompañado por varios de sus colaboradores; entre ellos el director general de Obras, ingeniero Horacio Mársico. La reunión versó sobre las demoras y pocas respuestas a senda notas enviadas por estos colectivos.

Principio

La administración anterior adquirió predio, articuló con MVOT y Federaciones e hizo llamado para diseñar un proyecto urbano que, acuerdo mediante, generó un Decreto de la Junta Departamental que Intendencia debe ejecutar. El mentado proyecto urbano, un democrático revulsivo para la ciudad, incluye cooperativas, edificio para jubilados, CAIF, policlínica, UTEC, espacios para emprendedores, recreativos, montaje de infraestructura y servicios.

Cuatro cooperativas ya han abonado el terreno, entregando a la Intendencia, que pagó un tercio del valor y financió a 8 años el resto, unas 20 mil Unidades Reajustables (UR). Otro tanto aportarán las 4 cooperativas restantes. Es bueno recordar que la adquisición del predio al Fondes implicó 1.5 millones de dólares. Al momento de la concreción se pusieron 500 mil de la moneda norteamericana.

Avanzada la actual gestión y viendo que no era un proyecto en agenda, tanto las Federaciones, algunos de los Institutos asesores y las propias cooperativas, plantearon al propio intendente la conformación, -como prevén las normativas de Ordenamiento Territorial nacionales y locales-, de una Comisión de Seguimiento.

LEER MÁS EN EDICIÓN PAPEL PRÓXIMO JUEVES

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…