El próximo 21 de agosto Uruguay Documental festeja un nuevo aniversario. Se trata de un mes de fuertes emociones para el equipo de producción de contenidos del referido sitio web, presente además en las redes sociales electrónicas Facebook, Instagram y YouTube.

Lo que en su origen comenzó como una aventura alternativa a los medios convencionales de comunicación, a través de la exploración del fantástico universo de la internet, se transformó en una extraordinaria experiencia profesional.

Uruguay Documental ha desarrollado un espacio en el que se amplifican historias mínimas, pero de fuerte presencia en sus respectivos escenarios.

El portal web hace énfasis en tres temas bien definidos, como lo son; origen, historia y presente de parajes, aldeas, colonias y centros poblados del interior rural profundo de Uruguay; entramados socioculturales de los barrios de la ciudad y la producción de materiales periodísticos sobre genealogía de familia.

Paralelamente, el periodista y escritor Ricardo Cattani ha publicado libros temáticos, incluyendo las ruralidades del territorio oriental, genealogía y trabajos sobre los barrios de su ciudad.

El hilo conductor en estos tres escenarios bien definidos, es poner en valor todas aquellas historias que no aparecen en los llamados “grandes medios de comunicación”, y que atraviesa a todos.

Para ello, el equipo de producción cuenta con dos enormes periodistas; Leonardo Muraña, quien desde Sarandí del Yí, en el departamento de Durazno, genera contenidos en el centro, este y sur del país, y Sergio Hornos desde Salto, quien junto a Cattani Barcia han recorrido todo el litoral oeste, incluyendo la región norte del territorio nacional, amplificando historias de hombres y mujeres que construyen el día a día del Uruguay que no se conoce.

En estos siete años, Uruguay Documental ha logrado una destacada proyección y desarrollo, con casi 30.000 seguidores en la red social Facebook. Mientras, en su canal de Youtube, cuenta con 324 materiales publicados, 14.4 k de suscriptores y más de 3.7 millones de vistas.

Uruguay Documental tiene como objetivo aportar desde distintas producciones periodísticas, elementos que nos ayuden a potenciar los vínculos sociales, creando espacios para una mejor construcción ciudadana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…

Jugando a las escondidas

Escribe Darío Rodríguez La ciudad de Guichón, de 5 mil habitantes, asienta…