Argentina va a las urnas y en Paysandú, los argentinos que están empadronados también pueden hacerlo, pero no es obligación. Son 929 las personas que pueden ejercer su voto en el Consulado Argentino en Paysandú. Conversamos con la Cónsul María Florencia Viyella que desde el 31 de julio está al frente del Consulado que abarca la jurisdicción de Paysandú y Tacuarembó.
En las PASO no se pudo votar aquí pero si en la jornada de este domingo y en una eventual segunda vuelta, el domingo 16 de noviembre.
La jornada tuvo la atención por parte de la representación diplomática de una empanada argentina para quienes vinieron a sufragar.
Quienes pueden votar tienen que estar registrados en Paysandú, para ello hay que hacer el cambio de domicilio en el DNI, documento nacional de identidad.
En la mañana un joven de 16 años pudo votar, hecho que está previsto en la legislación argentina.
Se puede elegir Presidente y Vice, parlamentarios del Mercosur, senadores nacionales, diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur regional.
Con las autoridades de Mesa, se hace al finalizar la jornada un escrutinio de mesa y esos resultados van a Buenos Aires a través de un sistema informático. Los resultados de Paysandú se tendrán más adelante.
Los votos en físico también viajarán a Argentina por correo diplomático más adelante hacia la Cámara Nacional Electoral.
Se justica la no emisión de voto durante 60 días. En Argentina es obligatorio y quienes no lo hagan deben justificar su no voto.