En la sesión de la Cámara de Diputados del día martes 28, fue aprobado en general, por unanimidad, el proyecto de ley referido al financiamiento de los partidos políticos uruguayos. La Diputada del Frente Amplio, representante de Paysandú, Cecilia Bottino expresó que esta iniciativa genera transparencia y reglas claras para las colectividades políticas y los privados, al tiempo que determina controles que favorecen a una mayor credibilidad en el sistema político.

Hace mucho tiempo se ha estado planteando la necesidad de una ley que regule, controle y haga cristalino el financiamiento de los partidos políticos en el país.

Una ley que además, logre transparentar ese financiamiento y brinde iguales posibilidades de dar a conocer a los ciudadanos cada convicción y propuestas de planes de gobierno de las diferentes identidades políticas uruguayas.

Bottino señaló que “Este proyecto de ley, que acaba de ser aprobado en la Cámara de Representantes, genera transparencia, información, reglas claras para los partidos y los privados, instaura mecanismos de control con potestades sancionatorias claras, lo que redunda en una mayor credibilidad del sistema político”.

La legisladora considera que es un paso más hacia una democracia representativa cada vez más fuerte y republicana.

El proyecto aprobado en general en Diputados, llega ahora al Senado donde continuará el tratamiento correspondiente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…