En la Mesa de Economía de los viernes en Horizonte FM, conducida por el comunicador Bruno Puglia, los especialistas -Ec. Pablo Borche y Cr. Emiliano Molinari- hicieron un balance del año.

Uno de los temas abordados fue el cierre del año desde el punto de vista económico, el proceso de evaluación del 2023.

La economía estuvo estancada según el Cr. Molinari. «El crecimiento para 2024 se estima en menos de un punto. Es menor a lo que estaba previsto a la Rendición de cuentas que hizo el gobierno».

Enumeró los factores, uno de ellos la sequía que impactó en lo económico.

La situación con Argentina no fue ajena en el análisis que perjudicó en todo sentido a Uruguay.

El fin de la construcción de la planta de UPM también repercute en la economía.

Por su parte el Economista Borche se refirió a índices buenos y malos del 2023 en lo económico. Como aspecto saliente señaló la baja inflación y como negativo el déficit fiscal.

Aquí pueden escuchar el audio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“En mi casa se decía que en dictadura se vivía mejor”

Nota completa a Ana Laura Gutiérrez, una desobediente hija de militar: Por…

Capitán Ramón Larrosa fue condenado a 7 años de prisión por delitos de lesa humanidad

En reciente sentencia definitiva del Juzgado Letrado de Segunda Instancia de Paysandú…

Es época en que las plantas cumplen una segunda etapa de crecimiento

Fabián Mannise Téc: en Jardinería y en Horticultura   Hola amigos, nuevamente en…

Los Vórtices de la Mente

Escribe Alejandro González Como siempre hemos comentado en las charlas de metafísica,…