El dos veces presidente de la República, dr. Julio María Sanguinetti fue homenajeado el pasado viernes por la Organización de la Prensa del Interior, en la sede de la institución ubicada en la capital del país, ante la presencia de socios de la institución y políticos.

Comenzó haciendo uso de la palabra el presidente de OPI, Alejandro Olmedo, Acto seguido una extensa reseña fue realizada por José Antonio Cardozo, de La Prensa de Salto, Sanguinetti dijo que «el periodismo es cada vez más importante y es muy difícil su sobrevivencia en el mundo entero, está en crisis al igual que la democracia».

Sanguinetti que gusta de ser presentado como periodista, comentó sobre las dificultades de la democracia en la propia América Latina, «Chile no logra una nueva Constitución, Perú y Ecuador con muchos problemas, Argentina que cada 10 años refunda el país en una especie de aventura».

Consideró que hay un cambio de civilización. «Hay que asumir lo inevitable, los fenómenos de la ciencia y la tecnología» que están fuertemente presentes.

«De lo tradicional -sociedad industrial- se está yendo a la digital. Cambió el concepto de riqueza, hoy no es material, es más importante lo intangible como Amazon, Google» indicó.

Sobre los cambios en la sociedad y las formas de comunicar, ejemplificó indicando lo que le dijo un amigo, mirá lo que le dije al presidente, y yo repliqué, ¿estuviste con él?, -no, se lo dije en twitter.

El mundo «no es el grupo de whatsapp, es más complejo. No se puede combatir, hay que entenderlo. El fenómeno de las redes de alguna forma democratiza la información, pero también nos desprotege social e institucionalmente».

Sobre el final dijo que «la palabra escrita no muere, la autoridad de la palabra escrita, es la autoridad de la palabra escrita. Las redes no tienen autoridad. Por eso lo escrito permanece».

Ver video de La Prensa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“En mi casa se decía que en dictadura se vivía mejor”

Nota completa a Ana Laura Gutiérrez, una desobediente hija de militar: Por…

Capitán Ramón Larrosa fue condenado a 7 años de prisión por delitos de lesa humanidad

En reciente sentencia definitiva del Juzgado Letrado de Segunda Instancia de Paysandú…

Es época en que las plantas cumplen una segunda etapa de crecimiento

Fabián Mannise Téc: en Jardinería y en Horticultura   Hola amigos, nuevamente en…

Los Vórtices de la Mente

Escribe Alejandro González Como siempre hemos comentado en las charlas de metafísica,…