Escribe Darío Rodríguez

Preocupado por los niveles de informalidad y desempleo (superior al 10% en el departamento) y pérdida de capacidad de compra, el intendente Nicolás Javier Olivera estuvo un par de días en la Antártida, siendo partenaire del inquilino de Torre Ejecutiva, sus tres hijos y otras autoridadesLa estancia fue suficientemente breve para volver al ritualizado homenaje a Leandro Gómez que, para colmo, -y sin consultarlo- lo voltearán para que mire, sable en mano, al río Uruguay y divise las crecientes. En el blanco continente no estaban los inversores para poner de pie a Paysandú, otrora muletilla electoral, pero, en tren de buscarle una razón al viaje que escape a las conjeturas, se puede argumentar que sirvió para poner en orden las ideas e intercambiar pareceres con conspicuos viajeros. Sería un exceso pretender que desde la Intendencia se resuelva el enorme problema del desempleo, que golpea duro en el litoral, y el creciente volqueteo ciudadano; no obstante, ésta puede contribuir a su mitigación. Las flacas, y a veces clientelares medidas del MIDES a cargo de sendos ediles, -políticamente incompatibles ambas actividades-, están lejos de contar con la suficiente legitimidad y alcance.

Foto Subrayado

LEER MÁS EN EDICIÓN PAPEL PRÓXIMO JUEVES. SUSCRIBITE!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…