de Radar Musical de este jueves 11 de enero

Desde Piedras Coloradas viene el sonido con “sabor” a rock and roll. Y con él la creación bien inspirada, la disciplina y el compromiso con la mejor calidad. «ELEMENTAL» se llama la banda y no es una “recién llegada”. Claro que no. Vienen transitando un prolongado camino de propuestas. Ya fueron motivo de nota en esta sección. Y vuelven a serlo. Es que su álbum «DIVERGENTE» que viene rodeado prácticamente de un sentido profesional, debe comentarse. José Ignacio Rodríguez (primera guitarra), Pablo Giosa (segunda guitarra y voz), Francisco Santos (bajo) y Pablo «el Chueco» Dalmás (batería), desde el año 2022 se embarcaron en un sueño, lograr grabar un disco convencional (CD) con diez canciones propias. El objetivo un tanto “porfiado” o precisamente como lo dice el nombre del disco, que según la Real Academia Española “DIVERGENTE” significa: “discordante, discrepante, disconforme, contrario”, es un no hacerle caso al “mundo de la música actual” que se transformó en algo prácticamente “descartable”. Sale un solo tema, se sube a las Redes Sociales y Platafromas, dura una semana y ya aparece otro con otra propuesta y se van superponiendo de esa manera. El disco en si, cuenta con un librillo con las letras de las canciones y con un arte de tapa muy bien elaborado con fotos artísticas en un monte de Piedras Coloradas (la “capital de la madera”) y un detalle simbólico de su “testarudez-divergente” con la foto de un amigo de la banda que debido a un problema de salud práctimente lo iban a declarar es estado vegetativo y que logró superarse perfectamente aunque en silla de ruedas, su única secuela. El sueño de este disco también los hizo entrar “por la puerta grande”, porque fue grabado durante una semana en los estudios ROMAPHONIC (Buenos Aires – Argentina) y además esa “aventura” tuvo una segunda parte también en dicha ciudad, porque 6 canciones -que no están en este disco- se grabaron en vivo con una filmación pero en otro estudio, en «UNÍSONO» de Gustavo Cerati.

Diez canciones propias, bien elaboradas, con un sonido excelente, una grabación muy profesional que hacen disfrutarlo de principio a fin. Queda muy marcado -aunque cuentan con alguna influencia de las grandes bandas internacionales-, que Elemental deja muy bien expresado un estilo muy propio. Con destaques en la batería (que no suena “chueca”), el bajo (que lo ejecuta Francisco, con tan solo 16 años) los “solos” de José con la primera guitarra y la voz de Pablo el cantante, más algunos “efectos especiales”. La banda elige como su canción más favorita la que está en el “track” 3: DISTRACCIÓN, pero a nosotros nos atrae también la número 2: DESAPARECER, que cuenta con una elaboración musical muy buena y posee un estribillo muy pegadizo. El pasado 28 de diciembre presentaron el disco en YOUNG y “en familia”, porque fue en el amplio patio que tiene la casa donde vive Pablo Giosa. Dicho evento donde se hizo presente mucho público de todas las edades y su infaltable «Barra de la pasta», (un grupo de amigos de Piedras Coloradas que los siguen a todos lados) contó también con un “micrófono abierto” donde participaron en algo similar a una “JAM Session” un dúo amateur integrado por dos jóvenes (una muchacha y un muchacho) de “edad liceal”, que interpretaron un himno clásico del Rock del Río de la Plata: «Canción para mi muerte». Luego se sumaron las bandas sanduceras (que también son grandes amigos de los “anfitriones”) «DIATÓNICOS» y «EL GONZA & SUS ECUACES».

Realmente aplaudimos y de pie a estos ELEMENTALES, jóvenes luchadores, creativos, persistentes, “porfiados”, con sueños y con un único objetivo real, el disfrutar y compartir la música y momentos con bandas amigas sin pasársele por la cabeza el hecho de competir para ver quien es mejor. El disco está en la plataforma de Spotify pero “suena mejor” en el CD. Queremos cerrar esta nota con una frase de “Juancho” de Posadas (el “protagonista” de la foto de tapa) y que está inserta en la caja del disco: «Viajé en el tiempo con la imaginación. Voy a tratar de cambiar lo que vi en el futuro».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El abrazo que no te di llega este jueves a Paysandú

La Inter Social Paysandú organiza para este jueves una actividad enmarcada en…

Es mañana: Angelina se estrenará en Paysandú este jueves

Angelina es una película sanducera que se estrenará el próximo 9 de…

Pablo Miranda: “El carnaval es una inversión, no un gasto”

Pablo Miranda, es un carnavalero que cuenta con una dilatada trayectoria, hoy…

¿Qué artistas vendrán a la Semana de la Cerveza?

A algo más de 30 días de su inicio, poco se sabe…