El Carnaval 2024 tendrá cinco desfiles y la presencia de comparsa de Concepción
Prensa de IDP
Más corsos en los barrios y la presencia de la comparsa Aimará de Concepción del Uruguay en el desfile inaugural, son algunas de las principales novedades del Carnaval 2024 en Paysandú, organizado por la Intendencia Departamental junto a ADAC y Paysandú Gestiona Cultura. Este martes autoridades de las instituciones organizadoras brindaron nuevos detalles de la fiesta.
Perfil regional
Luego del lanzamiento oficial en enero de 2023, el Carnaval 2024 sigue tomando forma y cumpliendo con las diferentes instancias previstas por la organización, desde inscripción de tablados y agrupaciones hasta pruebas de admisión para la conformación de la grilla del Concurso Oficial, que se llevará a cabo desde el 14 de febrero en el Anfiteatro del Río Uruguay con entrada gratuita.
Este jueves se brindaron nuevos detalles de la fiesta en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el Intendente interino, Fermín Farinha y el director de Cultura, Eugenio Pozzolo, quienes estuvieron acompañados por Horacio Lauría de la Asociación de Directores de Agrupaciones de Carnaval (ADAC); la cónsul argentina en Paysandú, María Florencia Viyella; el alcalde de Guichón, Martín Álvarez; el representante de Paysandú Gestiona Cultura (PGC), Enrique Sánchez y el responsable de la comparsa Aimará, Mario Barberán, así como Alexandra Guariglia, que estará en el jurado del Concurso Oficial y también en la organización del Desfile de Llamadas.
Farinha destacó la “nutrida agenda” del Carnaval 2024 en Paysandú y la incorporación de la comparsa campeona del Carnaval 2023 de Concepción del Uruguay, Amirará, que participará en el desfile inaugural que se llevará a cabo a lo largo de avenida Baldomero Vidal, en la zona balnearia, con alrededor de cien músicos y bailarines.
“Esto le da a la fiesta un carácter regional a través de un intercambio cultural”, afirmó y consideró que la participación de la comparsa argentina también jerarquizará la fiesta popular sanducera.
El Intendente también refirió al excelente trabajo organizativo que se viene desarrollando y que involucra a varias direcciones de la Intendencia, así como a organizaciones como ADAC y PGC, apuntándose principalmente a llevar los espectáculos a los barrios, con más tablados y desfiles, tanto en el interior como en la capital departamental.
“Este Carnaval no solamente se disfrutará en Paysandú ciudad, sino que también tendrá presencia en el interior departamental, con un punto fuerte en Guichón”, comentó.
Asimismo, destacó la participación y el aporte de varias reparticiones de la Intendencia, desde la Secretaría General actualmente encabezada por Cecilia Bianchini, hasta áreas como Obras, Servicios, Vialidad, Alumbrado, Tránsito y Promoción Social, que participará a través de las comparsas que se conforman en los Faroles Comunitarios.
Por último, invitó a sanduceros y visitantes a sumarse a la fiesta y a disfrutar de propuestas tan tradicionales como los desfiles y el Concurso Oficial, que este año se realizará nuevamente en el Anfiteatro, con entrada gratuita.
“Apuntamos a que cada vez más gente se sume a esta fiesta popular”, enfatizó.
Una fiesta verdaderamente popular
Pozzolo en tanto, confirmó que el 2 de febrero a las 21.30 horas, en el Anfiteatro, se llevará a cabo la elección de la Reina del Carnaval, en el marco de un espectáculo que incluirá un show de Florencia Sosa.
El domingo 4 se desarrollará el Desfile Inaugural por avenida Baldomero Vidal, con alrededor de 900 participantes y la incorporación confirmada de Amiará, que llegará a Paysandú con todos sus integrantes y una estética vinculada a la flor de ceibo.
El lunes 12 se realizará el Desfile de Llamadas por Avenida Brasil, con la participación de cuatro comparsas de Paysandú y tres grupos invitados.
Respecto al Concurso Oficial de Agrupaciones, informó que la primera ronda se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de febrero, mientras que la segunda se desarrollará el 22, 23 y 24.
El cierre de la fiesta se realizará el domingo 25 de febrero con el Carnaval de los Niños en el Parque París Londres.
“Para nosotros es una alegría tremenda tener este tipo de Carnaval, en el que venimos trabajando desde hace meses”, subrayó Pozzolo.
Carnaval en todos los barrios
En relación a los corsos barriales, Enrique Sánchez destacó la realización de un total de cinco desfiles, de los cuales tres se llevarán a cabo “cerca de la puerta del vecino”, con destacada participación de lubolos, comparsas de todo el departamento y atracciones tradicionales como los cabezudos.
Luego del Desfile Inaugural, los corsos en los barrios continuarán el martes 13 de febrero en calle Ecuador, entre Asunción y Panamá (zona norte); el martes 20 en Joaquín Suárez, entre Éxodo y Meriggi (barrio Chaplin) y el martes 27 en Avenida Soriano, entre Ciudad de Young y Joaquín Suárez (barrio Domingo Savio).
“Volvemos a poner el ojo en diferentes partes de la ciudad, desde donde a veces se ve desde lejos el desfile oficial. Se los acercamos un poco más para que lo disfruten”, subrayó.
Sánchez también informó que, hasta el próximo viernes, se recibirán inscripciones de instituciones interesadas en gestionar y beneficiarse del alquiler de sillas en el desfile inaugural previsto para el domingo 4, para lo cual se realizará un sorteo.