“Nosotros estamos realmente muy contentos. Primero porque nos estamos rindiendo un examen a nosotros mismos, tomamos esta decisión y le plantamos esta posibilidad a los tabladistas y la responsabilidad era pura y exclusivamente nuestra. Creo que estuvimos a la altura todas las agrupaciones, mostrando vestuario, maquillaje y gran parte de nuestros espectáculos”, destacó Sebastian González, presidente de la Agremiación de Agrupaciones de Carnaval (ADAC), tras lo calificó como un “exitoso” inicio del Carnaval por los barrios.

Con esa nominación la agrupación lleva adelante una agenda de 12 tablados, de los cuales ya se cumplieron dos. Para la materialización de estas actividades la agremiación se asocia con organizaciones de la sociedad civil que toman el rol de “tabladista” y comparten la organización del evento, beneficiándose con las ventas de la cantina. El viernes 2 en la cancha de baby futbol de Huracán y el sábado 3 en Plaza Terra, con convocatoria de Covinor, los tablados congregaron “a mucha, mucha gente”  lo que redundó en muy importantes demandas de bebidas y alimentos, tanto que “en ambos casos para cuando iba a subir el úlimo grupo las cantinas prácticamente estaban sin nada para vender”.

La agenda continúa este martes 6/2 en la sede del Club Progreso y el miércoles 7 en la sede de Boca de Sacra donde el conjunto de parodistas Sinvergüenzas hará el avant premiere de su espectáculo y la murga Eran Las De Antes (ELDA) tambien ofrecerá su reportorio completo. El viernes 9 se desarrollarán dos tablados en simultáneo, en el Club Colon y Club Estudiantil y el sábado 10 la fiesta se instala en Sportivo Nuevo Paysandú. En todos los casos actúan los cinco conjuntos de la Agremiación, con actividad con entrada libre y gratuita e inicio a las 21:00.

Foto destacada: vista de parte del público que asistió al tablado de Huracán.  

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…