En el marco de lo que asume como una de las tareas que le competen, la concejal Darinka Reimúndez desarrolló una recorrida por la sede del Municipio de Porvenir en la que constató una serie de graves deficiencias en el funcionamiento de la operativa del edificio central del gobierno local, intervenido desde agosto de 2023 por el intendente Olivera. La concejal en representación del Frente Amplio corroboró que la comida que se brinda en el comedor no se transporta según las condiciones de salubridad que serían esperables y denuncia “mugre” y “desorden” en el edificio.

“El municipio está transformado, literalmente, en un basurero”, enfatizó en referencia a la sede administrativa del gobierno local que desde el año pasado se encuentra a cargo de funcionarios de confianza del intendente para la ejecución de una “reorganización administrativa”, que ha implicado, por la vía de los hechos, el desplazamiento de las autoridades electas por la comunidad.

«No hay corriente eléctrica en la cocina, en el comedor ni el baño. Funciona un único baño “público” que es utilizado tanto por las criaturas que van al CAIF como por los mayores y funcionarios; es más, por todos aquellos que ingresen al edificio, con un único inodoro y lavatorio. En las últimas horas confirmé, hablando con la gente, en el lugar, que la última vez que se limpió fue el 1 de febrero, día en el que renunció una funcionaria que pertenecía a la Fundación A Ganar”. Casi dos semanas transcurrieron de aquel momento.

“Mugre, desorden y cosas por doquier a modo de galpón de remate. El despacho del alcalde utilizado como depósito de zapallos, alimentos, herramientas y un frezzer con carne picada y jugo de naranjas por encima”, describió en detalle y profundamente preocupada. Agregó que la cerámica de la sala está “apestada de humedad”  y “llena de cucarachas que deambulan sobre montones de ropas y colchones usados”.

Reimúndez confirmó que la comida que se sirve en la localidad es “nuevamente trasportada desde Paysandú”, sin que se tomen las medidas de salubridad que serían las esperables en tanto  “a veces viene arriba de la caja de los camiones que se utilizan para las obras y por supuesto que siempre rompiendo la cadena de higiene y calidad”.  La integrante del hacheado gobierno local afirma que ése es uno de los indicadores que la llevan a concluir que “hay desprecio, en su máxima expresión, hacia nuestra gente” y agregó que en las últimas horas recibió varias denuncias documentadas “sobre las irregularidades que están aconteciendo con el tema alimenticio”.

Contó que este miércoles 14 de febrero de 2024 compareció en la sede del Municipio “a las 6 de la mañana, para ver, inspeccionar y registrar todo personalmente, como acostumbro trabajar. Al ingresar al patio, desde el portón, coincidí con la funcionaria que está como encargada, ya que el coordinador paralelo está de vacaciones. Después de saludar y expresar el motivo de mi visita, en rol de concejal y ante las reiteradas denuncias que me habían llegado, recibí como respuesta que iba a llamar a Gabriela Gómez, directora de Descentralización, para avisar que yo estaba ahí. La reacción me provocó sorpresa y le expliqué a la funcionaria que no necesitaba a la directora para nada, independientemente de que entendí y no me opuse a que informara según tiene establecido”.

La concejal cuenta que recorrió y fotografió “todo” y que comprobó “que las irregularidades eran las que la gente me había informado la gente pero que también hay peores”.

Cuando Reimúndez abandonaba el edificio, la funcionaria transmitió que “la directora quería que la esperara, que quería hablar conmigo, que llegaría una hora y media más tarde. La verdad es que mi respuesta, inmediata, fue negativa y mi explicación contundente. Cumplo con todos mis compromisos y responsabilidades pero no tengo ni un minuto para perder, van casi 4 años que espero el mismo respeto y atención que brindo para este trabajo y que siempre intenté fuera cordial y en equipo pero jamás obtuve la misma respuesta de su lado”, lamentó finalmente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…