La historia de Julio Baccaro vinculada a la promoción y difusión de Los Iracundos comenzó en el hoy lejano 1988.

“Allí empezó nuestro sueño” nos cuenta.

De manera quizás poco convencional porque su actividad particular lo llevó a acercarse a la radio.

“Yo trabajaba como electricista, me contrataron de CW 35 para reparar unos tubos y fue la primera vez que fui a un estudio de radio y allí comencé a conocer gente vinculada al periodismo. Yo ya era simpatizante de Los Iracundos y en ese entonces lo conozco a Marcelo Álvarez que tenía un programa que se llamaba Éxitos en CW 35 y me convoca a hacer un homenaje a Los Iracundos” nos cuenta.

1990, un intento frustrado

“En 1990 llevábamos material, algún invitado y empezamos a decir algunas palabras en un micrófono. Ese programa estuvo unos cuantos meses, a veces iba en moto o en bicicleta. Se pasaban los discos de pasta en aquel entonces. Hicimos el curso de locución con Alma Rolla Pizzorno y hablé con el director para hacer un programa pero me frenó la parte publicitaria

En familia

Por su parte cada 1o. de febrero empezó en el programa de Ney Belzarena a hacer un homenaje, “en ese 1990 me invita a mí y a Beto Dione que fue un gran historiador y conocedor de Los Iracundos inclusive los acompañó a un montón de lugares, en 1966 fueron a Europa donde llegaron a grabar un long play. Los 1o. de febrero íbamos al programa”.

Por Siempre Iracundos, en Latina

En 2003 “por nuestra voluntad  le digo a Felipe Fagián para hacerle un homenaje un 1o de febrero, lo invito a Beto Dione a Latina FM y salió lindo homenaje”.

El 15 de febrero de 2003 empezó el programa de forma semanal.

Agregó que “teníamos toda la música, había salido la discografía completa en CD, casi 450 canciones del grupo, 350 cantadas por Eduardo Franco 100 instrumental”.

Un sábado 15 de febrero comenzó esta historia que cumplió 21 años. En aquel entonces por Latina se ampliaba en Telecable con imágenes, lo que fue toda una novedad en su momento.

Leer más en edición papel.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…