Comenzó la temporada de la Liga Regional de Baby Fútbol de Quebracho.
Por Oldemar Chacon
El proyecto era impensado para muchos por estos tiempos, pero la post pandemia y el afán de movilizar desde el barrio hasta las pequeñas localidades y brindarle a la niñez otro tipo de contención y desarrollo generó una experiencia interesante en el norte del departamento. Copa para todos y hasta vueltas olímpicas en el que todos los equipos dan vuelta juntos. Así es la Liga Regional de Baby Fútbol de Quebracho que pide cancha…todos campeones.
En cada lugar un líder que comenzó a charlar con los vecinos, un amante del fútbol con ganas de formar a niños y sacarlos de las tecnologías, un ex jugador que armó una escuelita de fútbol, todo eso y mucho más es la Liga Regional de Fútbol de Quebracho que integra a Chapicuy y a la zona de Gallinal hasta Guarapirú en el lejano Eucalipto, circulando por la ruta 26, y transformándose en otro semillero donde centenares de gurises practican un deporte.
El fin de semana, comenzó la temporada 2024 de la Liga Regional de Quebracho que reúne a 200 niños y niñas de la región tras el comienzo del Torneo Preparación que se desarrollará en dos jornadas, finalizando este fin de semana para dar comienzo, posteriormente, al torneo de Honor 2024. Sobre esto dialogamos con el presidente de la Liga, Felipe Menendez.
El presidente adelantó detalles, acuerdos y proyecciones para este 2024 diciendo que “este año la novedad de la liga es la incorporación de Eucalipto Baby Fútbol. La jornada del pasado domingo se disputó en dos sedes, Zona A: Chapicuy y Zona B: Gallinal. En la zona A la referencia es la Ruta 3 en la que participarán tres equipos: dos de Quebracho; Parque Bella Vista y La Locataria, y Chapicuy. La zona B correspondiente a los clubes del entorno a la ruta 26 son Gallinal, Guarapirú y El Eucalipto.
“En común acuerdo entre todos los participantes determinaron la forma de disputa de este torneo en modalidad todos contra todos que finaliza este fin de semana en el parque “Limpertsberg” de la parroquia Santa Teresita de Quebracho, donde oficiará de local el Parque Bella Vista BF a beneficio de la Liga”.
Finales
Menendez dice que “será una jornada intensa ya que comenzará en horas de la mañana con partidos durante toda la jornada y posteriormente las finales entre los ganadores de las diferentes categorías de la Zona A y de la Zona B”. Durante el fin de semana pasado se disputaron en total 14 encuentros incluyendo los dos de Papi Fútbol con el que se cierra cada jornada y que le da otro toque de originalidad a la organización.
Campeonato de Honor
En cuanto al futuro del baby de Quebracho se tiene previsto que el Campeonato de Honor comience a disputarse en mayo. “Son 200 niños jugando, hay equipos que tienen 2 o 3 categorías, hay algunos que tienen 4 y otro solamente una, lo esencial es que los niños se diviertan y las familias acompañen” dijo Menendez quien comenzó en setiembre de 2022 como vicepresidente y el 18 de marzo cumplió sus dos años en el cargo, “este sería el tercero como presidente de la Liga”agrega, “la comisión trabaja para poder consolidar la personería jurídica y por ende contar con más apoyo. Ya contamos con el apoyo de la Intendencia, Municipio de Quebracho y de los Municipios de los clubes que integran la liga. Cabe destacar que el año pasado, tuvimos la posibilidad de darle, a un equipo campeón de la liga, participación de un torneo nacional como fue Chapicuy en categoría 2012”.
LOGROS DEL NUEVO SEMILLERO
“Ya tenemos jugadores de la Liga que se han incorporado a los clubes de nuestra localidad, por lo tanto es un gran semillero y otros ya han emigrado a algún club departamental y de Salto y hay uno con posibilidades de incursionar en un club del profesionalismo”.
SELECCIONES
“Este año estamos presentando a las selecciones, también a nivel nacional, que es obligación, apostando a que se nos dé un poco más de chances, comparado a años anteriores. Este año se participará representando a la zona norte donde son cinco selecciones C: Liga de Tomas Gomensoro, Baltasar Brum, Constitución, Belén y Quebracho. En agosto se concurre a Baltasar Brum, lo que implica una logística importante y a fines de agosto se recibirá en nuestra localidad a esas cuatro selecciones, evento trascendental por su importancia para nuestra localidad en cuanto a conseguir hospedajes, va a ser una fiesta para el baby fútbol y para nuestra ciudad que se desarrollará durante sábado y domingo” destacó.
NACIONALES
“El año pasado recibimos a Rodó y a Ombúes de Lavalle. Si bien se apuesta a que todos los niños jueguen y disfruten del fútbol, la selección de la categoría 2014, que nos ha representado en dos torneos en Paysandú, uno en la IASA y en el Paysandú CUP, han demostrados que también se puede competir ya que en ambos casos obtuvieron un segundo lugar, este último disputado en el complejo del Paysandú Fútbol Club. Estas jornadas fueron propicias para que equipos de Paysandú demostrarán su interés en colaborar o para la realización de jornadas con otras selecciones, inclusive en venir a jugar a nuestra localidad mediante jornada de integración”.
NIÑAS A LA CANCHA
“La Liga reúne a 200 niños y niñas por lo que para el próximo año podría surgir la posibilidad de presentar una selección de Quebracho de niñas, que es opcional” dijo Felipe que al consultarle por cómo se financia la liga manifestó que “la vamos remando”.
“SOMOS TODOS HONORARIOS”
“La Liga en realidad no cobra inscripción, no cobra pase, lo único que cobra es una mensualidad por campeonato a los clubes, después inscripción de niños, de pases y todo lo demás no. Somos todos honorarios. Después mayormente se debe al Bono Colaboración que organizamos, que ya está instalado que es de 1000 dólares, van cuatro sorteos y deja algún margen para hacer algunas cosas. Es poco para lo que precisamos, este año vamos a precisar el doble del año pasado en relación a gastos con las selecciones. Por eso apostamos a integrar una serie de cinco para por lo menos tener chances para clasificar, como también, para cuando seamos locales poder recibir mucha más gente. Comparado al primer año, el año pasado triplicamos la gente que entró a la cancha. Cuando es campeonato nacional se paga una entrada, porque estás obligado por los gastos. Este años la liga iba a empezar a probar con $30 la entrada”
CONGRESO DE ONFI EN QUEBRACHO
En el Congreso de Onfi, que recibimos el 17 de febrero en Quebracho, que no se hacía hace 36 años en nuestra localidad desde 1988, estando en la Liga don Hector Gomez y José Listur. Nos ofrecieron el congreso para informarnos, evacuar dudas de los clubes y actualizarnos para mejorar la gestión institucional. Hay muy buen apoyo de Onfi, en cualquier duda están los consejeros siempre y fuimos por segunda vez consecutiva al Congreso Nacional de Ligas que es obligatorio y participó en esa oportunidad Willy Wilkinson y se trajeron cosas positivas, donaciones de pelotas por parte de ONFI.
APOYO DE LAS EMPRESAS LOCALES
“Hemos golpeado pocas puertas, no nos hemos organizado para golpear, para explicarle todo lo que va a ser la jornada del 31 de agosto y primero de setiembre. Para este evento se van a precisar dos canchas porque se disputarán 10 partidos, posiblemente hagamos 2 canchas chicas en una cancha grande.
EL FUTURO DE LA LIGA REGIONAL
“Nivel de competencia de selecciones el objetivo es mejorar el nivel con respecto al año pasado en el Nacional. El año pasado se generaron más puntos que la primera vez con las tres selecciones a nivel general de la C. Si se da que alguna de las selecciones pase los puntos se acumulan para ascender a la B, precisamos que pasen las tres categorías de la selección, es decir que pasen la primera fase. Vamos con la categoría 2012 a Baltasar Brum, 2014 jugará en Quebracho y 2013 Tomas Gomensoro. Si las tres pasaran nos dan un pequeño margen de un mes a salir a conseguir recursos para participar en la semifinal donde hasta sería posible que se pueda dar una semifinal en Quebracho”.
Lo primordial es que los niños se diviertan pero llegado un momento la competencia se olvida de la diversión, nosotros también apostamos a que compitan en los nacionales. Y los niños también con poquito detalles disfrutan y quedan felices. Se olvidan del resultado. Nosotros, tratamos por voto, de siempre darle un trofeo así el equipo salga último en la tabla, para que se lleven algún recuerdo.
MENSAJE PARA LOS PADRES
“A los padres que se animen a enviarlos a los niños a practicar un deporte, necesitamos de ellos. Con 2 o 3 años ya pueden comenzar a practicar el deporte. A lo que hay que apostar es al pre baby, desde la Liga intentamos promover que los clubes tengan pre baby por que es la base y los resultados digamos que son anécdotas para los chicos” .