La Inter Social Paysandú organiza muchas actividades durante este mes.

El pasado 1o. de mayo se reconoció el Memorial por parte del Estado de la resistencia a la huelga general, “fue un hito histórico”.

El 4 de mayo en el Merendero “El Mejunje”, memoria para niños se hizo otra actividad, “se plantea la historia y la memoria con un enfoque específico, para ellos, con cuentos” agregaron las entrevistadas.

Este martes -mañana- se hace una mesa de diálogo organizado por el CENUR y ADUR, será en AEBU a las 19 horas. “La idea fue pensar cómo fue la vida cotidiana durante los años de la dictadura” y “cómo marcó la vida de hombres, mujeres y niños”. La actividad lleva el nombre “Mujeres en dictadura. Relatos e itinerarios cotidianos”.

A continuación el diálogo con María Elia Topolansky y Laura Dessimoz, que visitaron esta mañana la redacción de 20Once.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El abrazo que no te di llega este jueves a Paysandú

La Inter Social Paysandú organiza para este jueves una actividad enmarcada en…

Una Escultura frente a la ex Paylana conmemorará los 50 años del golpe de Estado

En 2023, la conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado…

Con la presencia de Sara Méndez y su hijo Simón, Paysandú celebrará la 28ª. Marcha del Silencio

Las integrantes de la Intersocial Paysandú María Elia Topolanski y Laura Dessimoz…

La Marcha del Silencio en Paysandú tuvo la presencia de Sara y Simón Méndez

En Paysandú se desarrolló la 28ª Marcha del Silencio por la calle…