Desde 2012 funciona en la frecuencia del 103.5 FM en la ciudad de Paysandú la radio pública uruguaya, una de ellas. La misma retransmite los contenidos de la radio periodística del SODRE, Radio Uruguay 1050 AM.

Hasta el 11 de julio de 2022 se pudo escuchar pero después no fue posible por la turbonada que aparentemente volteó la antena.

El año pasado recordábamos este hecho, concretamente fue el 11 de julio de 2022 que a raíz de la turbonada que afectó Paysandú no se pudo escuchar más por aire, una opción que sigue estando vigente más allá de los dispositivos electrónicos. Pero inclusive cuestiones de soberanía hacen necesario aún hoy que una radio se escuche por aire, tema polémico seguramente en este mundo tan frenético y cambiante en el que se puede escuchar una radio de cualquier parte del mundo. Pero es una señal de identidad la presencia de medios locales.

La llegada de las radios públicas al interior fue una novedad en los gobiernos del Frente Amplio cuando las mismas eran dirigidas por Sergio Sacomani, quien fue técnico en Comunicación Social. Periodista radial especializado en el diseño y conducción de programas de contenido político.

Hace una semana nos comunicábamos con Gerardo Sotelo quien hasta fines de mayo fue el director de los medios públicos renunciando a los mismos para dedicarse a la campaña política.
Amablemente nos atendió y recordó  que el 31 de mayo se había desvinculado pero de todas formas prometió ocuparse del asunto, hablando con los responsables pero aún no hemos tenido novedades.
El SeCAN (Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional) tiene una dirección de Radiodifusión, que es la responsable de las transmisiones de radio y nos dirigimos a la Secretaría de las mismas, solicitando hablar con su responsable, pidiendo una respuesta y dejando nuestro número de teléfono. No hemos tenido respuesta luego de 8 días.
La 103.5 es considerada una radio pública uruguaya que forma parte del Secan, unidad ejecutora del Ministerio de Educación y Cultura.
Seguimos sin aire en Paysandú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…