Cultura Crónica

El 1° de agosto, el colectivo teatral «Destino Final» estrenará la obra «En el Bosque» de Ryunosuke Akutagawa. Tuvimos la oportunidad de conversar con Aída Cocchiararo, quien lidera este proyecto y dirige la obra en esta ocasión. Cocchiararo nos compartió su entusiasmo y visión para esta producción, destacando la singularidad y profundidad del texto original.

El grupo «Destino Final» se asoció a la Asociación de Teatros del Interior (ATI) en 2023. Desde entonces, han comenzado a aprovechar los beneficios que la entidad ofrece a sus miembros. Este año, dado que no se celebrará la bienal de teatros, las agrupaciones asociadas pueden acceder a diversas actividades de profesionalización y perfeccionamiento escénico. En este contexto, «Destino Final» buscó una tutoría de dirección con el reconocido Roberto Buzchiazzo, del Teatro Sin Fogón de Fray Bentos, quien les propuso adaptar «En el Bosque,» basado en el cuento de Ryunosuke Akutagawa.

Paralelamente, con esta misma propuesta, se presentaron a la convocatoria de la Comisión del Fondo Nacional de Teatro (COFONTE) para puestas en escena y resultaron seleccionados. Este reconocimiento facilitó parte de la producción de la obra, permitiéndoles centrarse en destacar la estética y la narrativa única de la misma, dada su inspiración oriental. Cocchiararo subraya que esta adaptación busca no solo ser fiel al texto original, sino también aportar una mirada contemporánea y local.

La producción cuenta con un equipo de más de una docena de integrantes, entre actores, actrices y roles técnicos. Roberto Buzchiazzo aporta su experiencia en la tutoría de dirección, mientras que Aída Cocchiararo se encarga de la dirección general. El elenco incluye a Luis Martini, Juan López, Clementino Rivas, Paulina Guidali, Javier Paredes, Mónica Suárez, Ximena Gómez, y Pavlo Coll como actor invitado. Además, Diego Camacho está a cargo de la iluminación y el sonido, Luciana Carballo de la coreografía, Mónica Suárez del maquillaje, Fátima Laurencena del vestuario, Víctor Abalo del registro audiovisual, y Sebastián Monzón del diseño gráfico.

La directora destaca que el elenco es casi enteramente debutante, lo que añade un componente fresco y emocionante a la producción. Es la primera vez que una obra de origen japonés se presentará en las salas locales, lo que marca un hito importante para el grupo «Destino Final». Cocchiararo expresa que esta oportunidad es tanto un desafío como un honor, y espera que el público se sienta tan conmovido y reflexivo como ellos al trabajar en esta obra.

«En el Bosque» («Yabu no Naka») es un cuento escrito por Ryunosuke Akutagawa y publicado por primera vez en 1922. La historia es conocida por su estructura narrativa innovadora y su exploración de la subjetividad de la verdad. La obra examina cómo diferentes personas pueden interpretar el mismo evento de maneras completamente distintas, una técnica narrativa que ha influenciado enormemente la literatura y el cine. Esta multiplicidad de perspectivas desafía al espectador a cuestionar la objetividad de la verdad y la naturaleza humana.

Con una agenda programada para el resto del 2024, y esperando cumplir con las 8 funciones exigidas por COFONTE, «Destino Final» estrenará «En el Bosque» el 1° de agosto en el Auditorio Miguel Ángel Pías de Casa de Cultura, a las 20:00 horas. Las entradas tendrán un valor de $250 y se podrán adquirir en la librería «El Prisma de Lunares» (18 de Julio 876) o haciendo reservas al 099 211 492 (o a través de cualquier integrante del colectivo). Aunque está previsto vender entradas en la puerta, cabe la posibilidad de que se agoten las reservas previamente, por lo que se recomienda asegurar su lugar con antelación.

Oportunidad de experimentar una obra que promete una profunda reflexión sobre la naturaleza de la verdad y la percepción.

ECO Cultura Paysandú

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El abrazo que no te di llega este jueves a Paysandú

La Inter Social Paysandú organiza para este jueves una actividad enmarcada en…

Es mañana: Angelina se estrenará en Paysandú este jueves

Angelina es una película sanducera que se estrenará el próximo 9 de…

Pablo Miranda: «El carnaval es una inversión, no un gasto»

Pablo Miranda, es un carnavalero que cuenta con una dilatada trayectoria, hoy…

¿Qué artistas vendrán a la Semana de la Cerveza?

A algo más de 30 días de su inicio, poco se sabe…