La siniestralidad en el tránsito sanducero, 15 muertos el año pasado según la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), parece no preocupar demasiado. Los accidentes, con toda la dificultad que genera a la persona y/o familia involucrada, tensa, entre otras cosas, los servicios de salud ya bastante complicados. La IDP que debería liderar políticas preventivas, de mitigación, de educación luce ausente. Un costosísimo y enorme debe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…