El Senador Javier García fue el principal orador en la mañana de este miércoles en Paysandú. Lo acompañaron sus colegas Luis A. Heber, Carmen Asiain y Carlos Camy. De Paysandú estaban el intendente Nicolás Olivera, los diputados Nancy Nuñez, Carlos Moreno, el electo diputado Fermín Farinha y el dirigente Jorge Larrañaga Vidal, entre otros.
Fue el décimo departamento que «visitamos, decidimos salir a agradecer a quienes nos votaron, nadie preveía la votación al PN, nosotros sí, las encuestas no» afirmó el senador reelecto.
«Ninguna encuesta le daba a la coalición 48%, sabíamos de la militancia y del esfuerzo. La semana que viene vamos a hacer gira de la coalición -legisladores- con una señal muy potente y vamos a trabajar para ganar» el 24 de noviembre.
García se mostró optimista y convencido que el 48% que votó a la coalición en su conjunto en esta primera vuelta no solo se mantendrá sino que se ganará por más diferencia que en 2019.
Argumentó aseverando que «pasaron cinco años y en 2019 no había coalición pasando unos días de la primera vuelta. Se demoró unos días en formar la misma. La foto del pasado domingo 27 no estaba hace 5 años».
Aprovechó para criticar al Frente Amplio, señalando que » este FA no tiene nada que ver al anterior, se volcó a la izquierda más ortodoxa dejando de lado el astorismo, al FA más moderado».
También remarcó que la coalición tiene a su favor la experiencia de haber gobernado y ese es un punto a favor.
En cuanto a la mayoría que hoy no las detenta la coalición en ninguna de las Cámaras y sería un escenario completamente nuevo en caso de que gane, Heber respondió diciendo que «habrá que negociar, ese fue el mensaje de las urnas. Delgado es un gran negociador, lo hizo en el Parlamento, en la Secretaría de la Presidencia».
Si no hay acuerdo en el Presupuesto «sigue el presupuesto vigente, si no hay acuerdo en los Entes -designación de sus directores- siguen los que están. No hay que hacer del tema mayoría la imposibilidad de gobernar. Le pasó al dr. Lacalle Herrera por año y medio» cuando gobernó el país en la década de los ´90. Se preguntó, «¿no van a darnos los votos para aprobar proyectos sobre Salud Mental, para combatir el narcotráfico?».
Subrayó que hay articuladores tanto en el PN como en el PC también.