Teyma, es una de las empresas más importantes del país, junto a Saceem. Desde 1980 incursiona en actividades de ingeniería, construcción, servicios industriales, higiene urbana y gestión de residuos, servicios al sector forestal y tareas de operación y mantenimiento. Ha tenido participación en obras de infraestructura importantes. Se consideran “un actor clave en la revolución energética”.

Puede presentar más de 500 proyectos ejecutados, que incluyen unos 550 mil m2 edificados, más de 100 obras hidráulicas, numerosos proyectos industriales y 70 eléctricos, siendo el principal desarrollador de parques eólicos privado del país.

A partir de hoy, (21 de marzo) durante 10 días hábiles, el Ministerio de Ambiente, en su sede de Juncal 1385, Piso 7, Montevideo, pone “de manifiesto” el proyecto con viabilidad ambiental de localización presentado por Teyma SA “para su proyecto de planta solar fotovoltaica Aguai II a ubicarse en los padrones rurales 16, 1028, 3099, 4780, 4782,7311, 7874, 8366, 19,435, y 12.985 de la 12 sección del Departamento de Paysandú. El acceso al predio se realiza por camino vecinal en el km 379 de ruta 3”. El parque se implementará a 3.5 km de Constancia, al norte del arroyo San Francisco.

El objetivo de la planta es abastecer de energía a la producción de hidrógeno verde que se proyecta instalar. La misma estará cerca de HIF Global. Contará con 459.563 paneles (potencia de 715 watts con un pico de la planta de 328.6 megavatios), 37 centros de transformación y de líneas de baja y media tensión que conducen directamente al consumir final. El parque ocupará 443 hectáreas. Durante el plazo de la puesta de manifiesto se pueden realizar apreciaciones y comentarios.

La obra, que se prevé iniciar el tercer semestre del año, se levantará en 24 meses. En el proceso de la misma se estiman 230 puestos de trabajo; luego la planta se operará con 15 personas. Gallo Pieri, CEO de Teyma aseguró que las obras que realizarán tendrán una inversión de 2 mil millones de dólares. La Intendencia ya recategorizó dos padrones (11.950 y 11.951) que solicito HIF Global; eran rurales y mudaron a urbanos.