Claudio Facchin Tello.
Tec Adm Empresas-
098074418
Mira en los sectores, apronta cada grupo, con su mirada recorre a todos los integrantes de su equipo de trabajo.
Quiere saber si están prontos y preparados. Cuando todo está en su lugar, respira profundo, última mirada a todos. Prepara sus manos, y con un chasquido de sus dedos impone la magia en cada instrumento y comienza el sonido. Se inicia la actuación de la banda o la orquesta, que el director ordenadamente con sus movimientos va poniendo cada nota, instrumento y sonido en su lugar.
Desde el inicio al final de cada melodía musical el director está al frente, se mueve en todo el escenario, y dirige cada detalle.
Al final de cada presentación musical, agradece y premia con aplausos a cada integrante de su equipo de trabajo, por su compromiso y destaque.
El director de orquesta o de una banda, es como el jefe, líder, gerente, que lleva adelante una empresa o un emprendimiento.
Tienen muchos puntos de contacto y de comparación con un encargado de manejar los recursos humanos, hacer crecer los talentos y habilidades, capacitar y motivar a los integrantes del equipo de trabajo.
Cuanto más grande sea la organización, mas será la responsabilidad, de que cada «instrumento» o «músico», afine, toque y participe correctamente.
Llevado al plano comparativo, con el funcionamiento y la organización, de una empresa, o actividad comercial será la misma tarea que desempeña un director de orquesta o banda.
Cada uno en su tarea, cada uno en su sector, realizando la tarea que le toca hacer, tocando el «instrumento» que mejor sepa interpretar.
Algunos con mayor compromiso que otros. Fulano con camiseta puesta. Mengano solo ocupado. Sultano ocupado y preocupado.
Esa es la tarea del líder, jefe, o gerente para hacer que todos los integrantes de su equipo, realicen la mejor tarea encomendada.
No puede haber un buen resultado en el trabajo en equipo, si hay descoordinación en las tareas, o cada uno hace lo que entiende que es acertado, y esta errando una y otra vez. Para que todos los «instrumentos» funcionen en sintonía, los músicos ejecuten la mejor canción.
Para esto es necesario, un gran director de orquesta, transmitiendo y contagiando a cada músico, para que deje todo en la cancha, que cada tarea asignada a nuestros colaboradores salga lo mejor posible, y se logre un buen trabajo en equipo.
La guitarra, el bajo, el violín, la flauta traversa, el violonchelo, la batería, instrumentos todos distintos, pero que pueden ejecutarse todos juntos una gran melodía.
Ese es uno de los tips para que el líder, jefe o gerente haga funcionar de la mejor manera posible, una empresa, emprendimiento o actividad comercial, cada uno debe ser parte del todo, y el todo estar integrado en cada parte.
Cada uno debe sentirse y ser protagonista, querer ser cada instrumento, para que al final de cada canción ejecutada, o tarea realizada se valore cada esfuerzo personal para transformarlo en logros y metas colectivas y grupales.
Debemos preparar, capacitar, enseñar, instruir, a cada empleado o colaborador para que cada uno sea una parte importante, y necesaria del trabajo en equipo.
Apostar a tener una organización en donde todos aprendan a trabajar en equipo y que nuestra empresa se parezca cada vez más a una gran orquesta, donde cada músico toca un instrumento distinto, y entre todos una gran canción.
Fomentemos el trabajo en equipo, que permita crecer a nuestra empresa, emprendimiento o actividad comercial, con la participación de todos nuestros colaboradores, no importando el lugar, o tarea que les toque hacer a cada uno.



