Gladys Bertullo integra y preside la Asociación de diabéticos de Paysandú. «Yo soy técnica en podología médica y trabajo con diabéticos. La problemática del diábetico generalmente empieza por el pie. Empezamos a reunirnos con un montón de gente y se formó Adisan (Asociación de diabéticos sanduceros) luego de mucho tiempo. Muchos técnicos de la salud han colaborado y así dimos las primeras charlas. Nos reunimos cada 15 días y empezamos a tener charlas, con médicos, nutricionista, profesor de educación física, la psicóloga». La psicóloga es muy importante señala nuestra entrevistada porque «hay muchos diabéticos que no aceptan la enfermedad». La institución se reúne en el local de Item pero en invierno han salteado alguna reunión por los intensos fríos.

La institución a través de sus dirigentes se encuentra a la búsqueda de un local de referencia. «Estamos en comunicación con ADU (Asociación de diabéticos del Uruguay) para traer las cosas que ellos tienen. Es importante la información y la educación «para el diabético» considera Bertullo.

«Somos una comisión con varios integrantes, un equipo de gente grande que se preocupa, que van, que hacen los contactos».

El teléfono de contacto es el 099 52 36 40.