El líder del sector Dale Uruguay, Carlos Enciso, acompañó este sábado a Luis Lacalle Pou por Artigas, Salto y Paysandú . Consultado por la prensa ayer sábado, dijo que cree “que hay un rol en el sector, de abrir espacios de participación electoral, de aprendizaje, de dar canales de aterrizaje a agrupaciones, a veces nuevas, o de dirigentes sociales y barriales”. Y agregó “Dale Uruguay cumple ese rol. Nuestra agrupación tiene apenas un año y cuenta con listas en todo el país”. “En lo inmediato nuestro objetivo es ayudar a Luis en la presidencia”. En tal sentido, dijo que busca “generar algunas propuestas legislativas que desde nuestra gestión demos garantías”.

Enciso hizo referencia a lo que apostaría en caso de ser gobierno nacional, a “venimos de una experiencia de 9 años de ser gobierno en Florida, buscamos mejorar los temas de medio ambiente, de la energía más barata para la producción y la gente, y de más seguridad”. Explicó, que busca “ayudar a que desde nuestro sector haya temas sensibles a la cercanía de la gente y que se viva mejor”.

Producción lechera

Consultado acerca de producción lechera, dijo que es una “situación difícil. El gobierno le ha dado la espalda a un sector tan sensible. Ojalá desde el gobierno podamos cambiar tarifas y ajustar medidas que hoy no se ven. Hay que buscar que en la cuenca lechera haya otras oportunidades en la inserción internacional. Acá estábamos jugados solos a Venezuela y creo que eso es lo malo de este gobierno en ese aspecto”, subrayó.

Una campaña “rara por momentos”

El líder de Dale Uruguay fue consultado acerca de la recta final de la campaña, “creo que ha tomado un poco más de calor y color en estos últimos días. Una campaña un poco rara por momentos por diferentes circunstancias. Por el país que está en una situación difícil… En los últimos actos de Luis en donde hemos visto en el interior un nivel de participación y compromiso mayor”. Enciso dijo que a nivel interno, está confiado “en un resultado que nos consolide a octubre, no solo por un triunfo de Luis, sino por el partido de cerrar la fórmula. Para así lograr lo importante, un cambio de gobierno, de gestión de oportunidades”. El gobierno del fa dejó mucho que desear en lo temas económicos, sociales y de inseguridad que vemos día a día.