TRABAJADOR DE LA MÚSICA: LEGÍTIMO Y DIGNO

Escribe José María Brunini

“¿Y vos qué hacés?”…”Soy músico, cantor”…”¿Y qué otra cosa hacés?”…

Diálogo que suele darse desde siempre. Conviene aclarar que referimos al músico (cantor, instrumentista) que debe recurrir a la “changa” (término que no es irrespetuoso) a través del arte y, en cuántos casos, como único medio de vida. En ese marco se encuentra Alberto Cúccaro. Con él conversamos.

Nos cuenta que tiene 64 años de edad y que canta desde los 14; resultado: ¡50 años!. Se considera como “cantor popular comprometido con todas las causas que creo justas”. Consideramos en la charla su pasaje como murguista y por ende con el Carnaval. En esta área, Alberto comenzó en 1984 dirigiendo la murga “La Democracia”, continuando con “Murgaurora” y “Los Charoles”. También ofició de jurado en Paysandú, Guichón y Fray Bentos.

La faz autoral es muy interesante. “No canto los temas míos en público, solamente lo hago para mis amigos”, señala. En este aspecto nos permitimos discrepar aunque respetamos la decisión: su creación también debería ser compartida. Cúccaro cuenta respecto a algunos de los ámbitos donde suele trabajar de cantor, expresando al respecto que “donde me llamen, donde me convoquen, donde me inviten”. Es así que las peñas, algunos actos y hasta fiestas familiares (cumpleaños, aniversarios), son escenarios para cantar los más variados géneros, dependiendo de la “audiencia”. Hasta hace un mes, cumplió actuaciones en Colón (E.R.-R.A.). Agregamos nosotros (él no lo hizo seguramente por modestia), que no le son desconocidas las presencias honorarias, voluntarias…solidarias.

Músicos amigos alternan enriqueciendo la propuesta general: Gabriel Gaye, Guillermo Núñez, Wálter Barrios, Pablo Cúccaro (su hijo), Mario Mieres y Jorge y Gustavo Flores. En los hechos, compañeros de ruta. “Soy un agradecido a la gente: la que me llama, la que me impulsa, la que cree que merezco un aplauso”, concluyó el amigo.

Alberto Cúccaro, como otros de sus colegas, trabaja de músico y obtiene un salario; talvez exiguo…pero legítimo y digno.

Publicado en edición papel de 20Once el 6 de octubre

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El abrazo que no te di llega este jueves a Paysandú

La Inter Social Paysandú organiza para este jueves una actividad enmarcada en…

Es mañana: Angelina se estrenará en Paysandú este jueves

Angelina es una película sanducera que se estrenará el próximo 9 de…

¿Qué artistas vendrán a la Semana de la Cerveza?

A algo más de 30 días de su inicio, poco se sabe…

Agustín Britos, el Fito Paez sanducero

Agustín Britos vive días intentos, únicos. Lo llaman de todas partes, de…