Por Marita Coria

Ante los golpes, insultos o degradación de un hombre que siente a su pareja como un trofeo, están las mujeres que se organizan en la acción. Es el caso de la Brigada China María que este 3 de diciembre realiza su segunda Vaileté

Este viernes 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de Eliminación de todas las formas de Violencia hacia las Mujeres. Se entiende que a toda mujer violentada, hay que plantearle una acción, para que pueda salir de esta situación de VBG (Violencia Basada en Género) y cortar con ese ciclo.

Desde 2018 existe en Paysandú la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Trans y No Binaries organizadoras del 8M y que durante el año planifican actividades, las denominadas “Alertas” y el Ni Una Menos. Como podían, gestionaban escucha, acompañamiento y coordinaciones interinstitucionales para la salida de mujeres en situaciones de violencia pero “en un momento nos pareció poco. Y en 2021 nos enteramos por las redes y nos movilizó saber que había una muchacha con dos hijes en situación de calle, que había salido de una situación de violencia y dormía en las inmediaciones del Estadio Cerrado”, relata Raquel Cremonesi.

Ya se habían hecho acompañamientos e incluso la casa de una integrante de la asamblea fue el alojamiento de una mujer con una grave situación de Violencia Doméstica.

“Pensamos que esa no era la forma y comenzamos a buscar lugares institucionales para recibir mujeres que quedan en la calle con sus hijes; porque si a las 3 o 4 de la mañana quiero huir de esa situación, en Paysandú no hay respuesta.

La denominada Casa del Intendente ya no funcionaba para esas situaciones. En su momento fue un dispositivo sólo para mujeres en riesgo de vida, dispuesto por el Poder Judicial hasta tanto se localizase al agresor y por un plazo máximo de hasta 8 días como regla general, y el Refugio que acepta sólo a mayores de 18 años entre las 18 y las 6 de la mañana.

En una Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Trans y no Binaries formaron la Brigada China María, conformada en la actualidad por 10 Mujeres. Hoy cuentan con una Casa Transitoria para mujeres con sus hijes en situación de violencia y/o calle. Es autogestionada y la sustentan con beneficios (rifas, venta de ravioles, el apoyo de la gente).

Las Vaileté de la China

La primera fue en mayo con el propósito de recaudar fondos para arreglar en un principio el techo de la casa cuyo comodato vence el 1 de junio, pero la realidad hizo que se priorizara la compra de un horno de panificación, que permite una modesta salida laboral a las mujeres que habitan allí. Ahora van por la Personería Jurídica para accionar a otro nivel.

La segunda Vaileté será el 3 de diciembre en el Espacio Activa (Florida entre Libertad y Silván Fernández), desde las 18 horas y se dispondrá un espacio de Feria de Mujeres y Disidencias para luego continuar con espectáculos artísticos y finalizar con un baile.

El costo de la entrada es un bono colaboración de 200 pesos. Lo recaudado se volcará al pago de tarifas, fletes para traslado de mujeres que ingresan o egresan de la Casa Transitoria y para el costo de los trámites de la Personería Jurídica de la Brigada China María.

Si bien no tienen apoyo institucional, hay casos puntuales como una derivación solicitada por el Mides para una joven inmigrante con su hijo, que implicó el aporte de una canasta desde este organismo y de igual forma ocurre cada vez que es necesario.

La Cocina de la China

Fue propuesto por una de sus integrantes con el fin de colaborar semanalmente con las mujeres que viven o vivían en la casa,  con lo que generan un ingreso económico y una posible salida laboral. Desde ese Taller Alimenticio, lo generado es vendido a través de las redes. Las mujeres que participan de la Cocina de la China cuentan con el Carnet de Manipulación de Alimentos. En alguno casos fueron gestionados a través de Secretaria de Género de Intendencia, mientras las mujeres habitan la Casa Transitoria.

Las Vailetés son espacios libres de violencia homo- lesbo-transfóbicas, así como de racismo, “por lo que nos reservamos el derecho de admisión, pudiendo asistir todas las personas que no tengan prácticas violentas y discriminatorias”.

Las entradas- bono colaboracion pueden ser solicitadas a través de las redes @brigada_chinamaria o en el lugar del evento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

IAE Salto continúa apostando a la profesionalización del turismo

Esta semana culminó el primer año lectivo para el Instituto de Alta…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…