Escribe Darío Rodríguez

La reciente aprobada reforma de las jubilaciones y pensiones, -un inocultable ajuste fiscal-, con ser enormemente perjudicial para el universo de personas que afectará, parece constituirse en una piedra en el zapato para el Frente Amplio (FA) que aspira ganar las elecciones nacionales y modificar la ley.

La decisión del PIT-CNT del pasado jueves, de transitar el camino de plebiscitar la ley es, -de cara a las próximas elecciones, donde el recurso se dirime, en simultaneidad, si se alcanzan las firmas-, un revulsivo perturbador.

Luego de intenso debate de dos meses, la central sindical logró una ajustada mayoría tomando como suya la propuesta del sindicato del BPS. La misma tiene tres puntos: mantener los 60 años de edad para jubilarse, eliminar las AFAPs y equiparar la jubilación mínima al salario mínimo nacional. Voceros de la central dijeron que en los próximos días se trabajará en la redacción del texto a plebiscitarse. Lo cual tiene, en sí mismo, su complejidad.

La decisión sindical, que deja expresamente sentada, su independencia política, es para todo el arco político “un gato arriba de la mesa”. La misma se tomó, aunque desde los factores de poder se le quiere baje el precio, recogiendo insumos de varios constitucionalistas. No es una decisión alocada, irracional.

LEER MÁS EN EDICIÓN PAPEL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

Olivera y Larrañaga fueron los más votados en Paysandú en el PN

El Partido Nacional se hizo fuerte en Paysandú pero esta vez con…

El alejamiento de Olivera de AL y su futuro

Análisis político del Lic. Iván Sánchez El alejamiento de Olivera de Alianza…

En Paysandú los Colorados están a favor, los blancos tienen dudas

Los partidos integrantes del gobierno analizaron hace unos días la marcha de…