Escribe Enrique MALEL

Muy pero muy preocupante se aprecian, desde acá, los primeros días de gobierno de MILEI en la República Argentina, que ya muestra a quienes va a afectar el ajuste, que no es novedad, lo va a pagar el Pueblo y no “la casta” política, a la que consideraba como única responsable de todos los males.

Y con cuya casta aquel candidato que se pretendía de “fuera del sistema” se abrazó emocionado en las primeras de cambio, cuando transó y pagó los votos de Juntos por el Cambio con los puestos en el Gobierno y admitió a MACRI y a BULLRICH, especialmente de ésta, de quien había dicho, días antes y nada menos, que era una asesina, que cuando era montonera había puesto bombas en Jardines de Infantes. A poco tiempo de la gravísima acusación, se abrazó con la casta, le ofreció cargos, por si fuera poco el Ministerio de Economía a MACRI y un abrazo televisado a la actual Ministra de Seguridad y todos para adentro del Gabinete.

La mentira, como arma de conquista del poder no es extraña a lo que sucedió en Uruguay en las últimas elecciones, donde muchos podrán recordar que LACALLE POU decía que no iba a aumentar las tarifas, que iba a derogar el IRPF y ocurrencias por el estilo, ninguna de los cuales llevó a cabo, pero eso lo veremos otro día, aunque sí baste decir que el Presidente Argentino es muy endeble, muy liviano, viene muy debilitado políticamente, no tiene gobernadores, ni una bancada parlamentaria respetable y que, por ende, no tiene respaldo político alguno en el sistema.

Poca trascendencia pública ha merecido, pero el hecho de que no halla concurrido a la toma de posesión, nada menos que el Presidente del Brasil, por el agravio que aquel le hizo unos meses atrás, no es poca cosa, ni para la relación entre las naciones más poderosas de América, ni para el MERCOSUR, en donde, seguramente, se estará zurciendo el paño que se rasgó por la grosería y la falta de respeto del Presidente Argentino para con quienes piensan diferente y en particular con las izquierdas de América.

Qué podemos esperar para el futuro? Sin duda los próximos días y meses serán de crispación, de reclamos y de enfrentamientos ya que la línea política es de represión de la protesta, ante la protesta se les coloca más y más policías a su frente y los manifestantes tienen que andar por la vereda y no cortar la calles y esto, que ocurrió y fue respetado por los planeros, es muy difícil que pueda pasar con la CGT que son miles y miles de adherentes y que el miércoles 27 de diciembre van a presentar un recurso ante la Justicia, en contra de un Decreto de Necesidad y Urgencia del gobierno.

La represión no es respuesta a quienes ven que suben todos los precios de la canasta básica, los pasajes de ómnibus, trenes y demás, a quienes se les podrá aumentar libremente el valor del arrendamiento y por supuesto, a quienes no le suben los sueldos, de modo que se arrincona a la gente y esta va a protestar, ahora, si en la protesta encuentra represión, va a brindar otras respuestas.

Nadie piense que el Pueblo Argentino se quedará reprimido y quieto, ya lo ha mostrado en otra época, cuando, protestando en la calle, sacaron del sillón al Ministro de Economía Cavallo y al Presidente de la República Fernando De la Rúa.

Demasiado importante fue aquella epopeya y dejó una enseñanza relevante, como para olvidarla (!).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EL CUENTO DE HANS BRINKER

Por Horacio R. Brum  Todos los países necesitan héroes populares, que no…

Antonella Melano Resio fue electa Alcaldesa en España

Es de origen uruguayo, sanducera para más datos y fue electa hoy…

La Revolución de Mayo en Paysandú: «eran hombres de carne y hueso»

En el tradicional encuentro conmemorativo de la Revolución de Mayo, el cónsul…

«Sorprendente» llamado de CARU para cargo de “Coordinador de Delegación uruguaya”

Para el Arq. Rogelio Texeira, vice-presidente de la Delegación Uruguaya ante CARU…