ADAC prepara “un carnaval popular” con el compromiso de “brindar un buen producto tanto en los tablados como en el concurso”

La Agremiación de Agrupaciones de Carnaval (ADAC) trabaja intensamente en la definición de los detalles de lo que será “un carnaval popular” desarrollado a partir de la consigna de defender “la fiesta del pueblo por y para el pueblo”, confirmó Sebastián González, presidente de la refundada institución. “Venimos de reunión en reunión, por suerte muy avanzados en muchas cuestiones que tienen que ver con la estructura, en cuanto al lugar físico, en los detalles del concurso”, agregó para aclarar que las actividades que se promoverán serán “un concurso de agrupaciones y tablados, muchos tablados, todos los que podamos”, descartando los desfiles en tanto “los grupos que forman parte de la agremiación son de escenario”.
Por estas horas avanzan en “un plan de trabajo que se elabora junto a la gente que nos está apoyando desde lo económico para definir, entre otras cosas, los montos de los premios que se ofrecerán y a partir de ahí convocar a las agrupaciones de otros departamentos que han confirmado su deseo de participar”, señaló para destacar que el concurso convocaría conjuntos de tres o cuatro departamentos además de los locales, que son “cuatro murgas y un conjunto de parodistas”.
González explicó que no habría prueba de admisión “por una cuestión de tiempos” y que quienes deseen participar lo podrán hacer “en determinadas condiciones”. El concurso “será a dos rondas no eliminatorias, la suma de puntaje dará los ganadores. Estamos evaluando la posibilidad de hacer una ronda de ganadores”, indicó tras enfatizar que los detalles que se hacen públicos son, exclusivamente, las que ya fueron resueltos “democráticamente” en los ámbitos que se ha dado la agremiación.
Según la planificación acordada en asamblea “esta semana podríamos tener la definición del lugar del concurso, la semana que viene podríamos tener la grilla y otras cuestiones que tienen que ver con el carnaval en general, caso de los tablados”. Dado que ADAC definió que “si está la Intendencia nosotros no vamos” y asumiendo que la comuna realiza algunos aportes para los escenarios barriales, resultará necesario establecer acuerdos con los tabladistas para facilitar la llegada de los conjuntos de la agremiación a las distintas zonas de la ciudad y el interior del departamento. “Nos imaginamos que los organizadores de tablados van a querer tener nuestros grupos y nosotros queremos hacer la mayor cantidad posible de escenarios, así que también vamos a trabajar en esa línea para llevar nuestro tablado a muchos lugares”.
“La expectativa que tenemos es muy interesante porque sabemos que la gente apoya y acompaña nuestra iniciativa. Vamos a hacer todo lo posible para brindar un buen producto tanto en los tablados como en el concurso, ése es nuestro fin”, concluyó González en diálogo con La Tribu.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El abrazo que no te di llega este jueves a Paysandú

La Inter Social Paysandú organiza para este jueves una actividad enmarcada en…

Es mañana: Angelina se estrenará en Paysandú este jueves

Angelina es una película sanducera que se estrenará el próximo 9 de…

Pablo Miranda: «El carnaval es una inversión, no un gasto»

Pablo Miranda, es un carnavalero que cuenta con una dilatada trayectoria, hoy…

¿Qué artistas vendrán a la Semana de la Cerveza?

A algo más de 30 días de su inicio, poco se sabe…